Amnistía para militares, violatorio: ONU
Ginebra. Perú “tiene el deber” de castigar a quienes hayan perpetrado graves violaciones a los derechos humanos, afirmaron ayer 17 de julio, expertos independientes de la ONU, al pedir al gobierno que vete una ley de amnistía a militares procesados por el combate a las guerrillas hace 40 años.
La amnistía, que debe ser aún promulgada por la presidenta Dina Boluarte para entrar en vigor, beneficiará a 156 uniformados condenados y afectará unos 600 procesos judiciales por delitos cometidos en los años de plomo en Perú.
Ese período abarcó de 1980 a 2000 y dejó unos 70,000 muertos y más de 20,000 desaparecidos, según cifras oficiales. En ese lapso fuerzas del Estado enfrentaron a las guerrillas de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
“Perú tiene el deber de investigar, juzgar y sancionar las graves violaciones de derechos humanos y los crímenes de derecho internacional cometidos durante el conflicto”, señalaron los expertos independientes de Naciones Unidas.