Amenaza arancelaria complica la decisión del BCE de este mes
La amenaza de Donald Trump, presidente de Estados Unidos (EU), de imponer un arancel de 30% a las importaciones de la Unión Europea (UE) está complicando la toma de decisiones del Banco Central Europeo (BCE), pero es poco probable que haga descarrilar los planes para una pausa en los recortes de tasas la próxima semana, dijeron a Reuters cinco responsables políticos del BCE.
El BCE ha señalado que probablemente mantendrá las tasas de interés en la reunión de julio.
Sin embargo, el arancel de 30% propuesto por Trump es más elevado de lo que el BCE había previsto, incluso en el más negativo de los tres escenarios para la economía de la zona euro que publicó el mes pasado.
Eso significa que el BCE se ha visto obligado a presentar nuevas estimaciones y los responsables políticos a contemplar un resultado más negativo de lo que creían posible en junio, dijeron las cinco fuentes, todos miembros del Consejo de Gobierno del BCE.
Sin embargo, señalaron que los gobernadores siguen siendo reacios a actuar sobre la base de lo que sigue siendo una amenaza, especialmente dadas las declaraciones, a veces, contradictorias de la administración de Trump desde su primer anuncio de aranceles globales en abril.
Por lo tanto, es probable que cualquier debate sobre recortes de réditos se mantenga para la reunión de septiembre del BCE, mencionaron las fuentes.
Trump dijo el domingo que sus aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, y la Comisión Europea también ha pausado sus contramedidas hasta esa fecha.
Los economistas del mercado han manifestado que consideran improbable que Trump cumpla su amenaza arancelaria.