Amazon y Apple superan las expectativas
Este jueves siguieron los reportes de las Siete Magníficas. Tocó el turno de Amazon y Apple que superaron las expectativas del mercado, impulsadas por la fortaleza de sus principales unidades de negocio, la nube en el caso de Amazon y el iPhone en el de Apple.
La unidad de servicios en la nube de Amazon, Amazon Web Services (AWS), creció 20% en sus ingresos durante el tercer trimestre respecto del mismo período de 2024, ubicándose en 33,006 millones de dólares.
El CEO de Amazon, Andy Jassy, destacó que “AWS está creciendo a un ritmo que no veíamos desde 2022”.
Resaltó la fuerte demanda de infraestructura para inteligencia artificial (IA) como uno de los motores del repunte.
Actualmente, AWS representa algo más del 15% de los ingresos totales de Amazon, pero genera cerca del 60 % de los beneficios operativos.
Las acciones de Amazon se dispararon 11% en operaciones después del cierre, lo que elevó su valor de mercado en aproximadamente 270,000 millones de dólares.
La compañía proyectó ingresos netos totales de entre 206,000 y 213,000 millones de dólares para el último trimestre del año.
Además del auge en la nube, la publicidad también impulsó los resultados: las ventas del segmento aumentaron un 24% anual hasta 17,700 millones de dólares, superando las expectativas del mercado.
No obstante, la compañía registró un cargo de 1,800 millones de dólares por despidos, como parte de un plan de reestructuración que prevé el recorte de hasta 30,000 empleos.
Además, la empresa elevó su previsión de gastos de capital para este año, indicando que ahora espera gastar 125,000 millones de dólares en 2025, frente a su estimación anterior de 118,000 millones.
El director financiero, Brian Olsavsky, afirmó que es probable que esta cifra aumente en 2026.
Los resultados de Amazon se dan en un contexto de fuertes inversiones en inteligencia artificial por parte de las grandes tecnológicas. Microsoft, Alphabet (matriz de Google) y Meta también anunciaron aumentos en su gasto de capital destinado a chips y centros de datos.
Apple crece por el iPhone 17
La empresa de Cupertino California también superó las expectativas con ingresos trimestrales por 102,466 millones de dólares, por encima de lo esperado (102,260 millones) de acuerdo con el consenso de analistas.
Aunque las ventas del iPhone alcanzaron 49,025 millones de dólares, estuvieron ligeramente por debajo de los 50,190 millones esperados por los analistas.
Tim Cook, director ejecutivo, prevé que los ingresos para el trimestre crezcan entre 10 y 12%, y que los ingresos de ventas por iPhone crezcan a doble dígito. La empresa espera que las ventas de iPhone alcancen los 75,910 millones de dólares en el trimestre, mientras que los ingresos totales asciendan a 132,530 millones de dólares.
Las acciones de Apple subieron 4% en las operaciones después del cierre, tras la publicación de su reporte.
Cook atribuyó la debilidad del trimestre anterior al limitado suministro y a los retrasos del iPhone Air en China, donde las ventas cayeron a 14,490 millones de dólares.
