Alsea abre centro de operaciones en Jalisco con inversión de 800 millones de pesos

Guadalajara, Jal. Con una inversión superior a los 800 millones de pesos (mdp), Alsea -empresa que opera y administra cadenas de restaurantes de comida rápida y cafeterías en América Latina y Europa- inauguró un nuevo centro de operaciones en el municipio metropolitano de Tonalá. 

Desde este punto, se incorporarán 85 rutas de distribución para proveer de materia primas a seis marcas en 339 tiendas ubicadas en Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.

De acuerdo con Armando Torrado, presidente del Consejo de Alsea, la nueva infraestructura beneficiará a los clientes de sus restaurantes ya que, precisó, marcas como Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, Italianni’s, P.F. Chang’s, Vips y The Cheesecake Factory, franquicias que se incluyen dentro de la cadena de suministro de Alsea, consumen hasta 47,000 toneladas de alimentos.

“Hoy, con la inauguración de este nuevo centro operativo, reafirmamos la confianza que existe en el estado, con su gente”, expresó, por su parte, el director general de la firma, Christian Gurría, quien destacó la rentabilidad del estado y la ubicación estratégica del municipio.

Nuevas inversiones

Gurría también anticipó que en lo que resta de 2025 y durante 2026, Alsea invertirá 270 millones de pesos adicionales en Jalisco, en la apertura de 15 tiendas adicionales de sus diferentes marcas.

En tanto, Miguel Cavazza, Director de Cadena de Suministro y Soporte Operativo de Alsea, precisó que la excelencia operativa es un pilar fundamental en la estrategia de negocio, y una ventaja competitiva clave para la industria restaurantera.

“Hoy celebramos un hito muy importante en ese camino, la apertura de nuestro nuevo centro de operaciones Alsea Guadalajara. Este nuevo centro de operaciones se convierte en el segundo más grande de México y se suma a nuestra red de cadena de suministro”, enfatizó

El nuevo complejo generará más de 180 empleos directos pero con la apertura de las nuevas tiendas, los puestos de trabajo que podrían crearse este año y el próximo, ascenderían a 400 plazas adicionales.

El centro de operaciones tiene una superficie de 27,700 metros cuadrados y está conformado por áreas como almacenamiento en seco, refrigerado y congelado, además de contar con líneas para la producción de masa, vegetales y alimentos empacados.

admin