Alpura proyecta un 2025 récord en inversión, ventas y rentabilidad

Alpura, una productora y comercializadora mexicana de leche y productos lácteos, proyecta que 2025 será un año récord en términos de inversión, lanzamiento de productos y rentabilidad.
“Este año va a ser récord para Alpura, tanto en innovación como en ventas, como en rentabilidad. Cada vez estamos más cerca de nuestros consumidores, entendemos mejor esas necesidades y estamos comprometidos a satisfacerlas”, afirmó la directora general de Alpura, Tanya Avellán.
Recordó que, a partir de este año, comenzaron a desplegar la inversión de 10,000 millones de pesos anunciada en julio pasado para los próximos cuatro años destinada a obras de infraestructura, mantenimiento de sus plantas e innovación de productos.
Tan solo en esta segunda mitad del año, Alpura ha lanzado nuevos productos al mercado, entre ellos su línea de yogurt griego, para la cual destinó una inversión de más de 150 millones de pesos en el desarrollo, producción y promoción.
Además, la empresa incursionó en la categoría de helados y relanzó su portafolio de quesos.
Tanya Avellán adelantó que seguirán aumentando su portafolio con nuevos productos, para ajustarse a las tendencias del mercado y a las preferencias del consumidor actual.
“La innovación para nosotros es un pilar relevante”, resaltó durante la presentación oficial de su nuevo yogurt Alpura Griego, elaborado en su planta de Cuautitlán, Estado de México.
En el mismo evento, el gerente para Indulgencia Yoghurt y Leches Saborizadas en Alpura, René Osorio, explicó que la expectativa para este año es crecer “a un dígito alto”, luego de registrar años con crecimientos de “un dígito bajo”.
En términos de rentabilidad, anticipó aumentos de doble dígito, derivados de mayores eficiencia en costos, lo cual ha permitido mejorar los márgenes de la fabricante de productos lácteos.
Te puede interesar
-
Empresas
Alpura ve resiliencia en consumo de lácteos
Empresas
Alpura incursiona en el negocio de helados
“Nuestro foco el próximo año es consolidar las categorías de yogurt griego, helados y quesos. Va a venir innovación en las tres categorías, sin embargo, en nuestros segmentos de leche y crema de las diferentes marcas que tenemos vienen innovaciones”, adelantó René Osorio.
En 2024, Alpura registró una utilidad neta de 107.9 millones de pesos, equivalente a un incremento de 16.9% frente a los 92.3 millones reportados en 2023, de acuerdo con información proporcionada por la empresa.
El flujo de efectivo neto por actividades operativas fue de 61.8 millones de pesos y sus inversiones en maquinaria y equipo ascendieron a 14.7 millones de pesos.
En cuanto a sus activos totales, estos aumentaron 10.4%, al pasar de 5,214 millones de pesos a 5,759 millones en el periodo referido. En tanto, el capital del 2024 contable aumentó 13.4%, al ubicarse en 940 millones de pesos, frente a los 829 millones del 2023.
Iniciaría exportaciones en tres años
René Osorio subrayó que, aunque por ahora centrarán su crecimiento en el mercado nacional, no descartó retomar sus planes de internacionalización en tres años, principalmente hacia Estados Unidos.
“El pilar de exportación de la marca se paró, pero es uno de los planes estratégicos hacia los próximos tres años, digamos que durante el último año no ha sido una prioridad del negocio”, anotó el gerente en Alpura.
Consideró que, aunque sus productos podrían estar llegando al mercado estadounidense a través de algunos retailers o distribuidores, esto no implica un impulso directo por parte de Alpura.
La decisión de no mantener una expansión internacional, aseguró, no está relacionada con la política arancelaria del gobierno de Estados Unidos, sino con una estrategia enfocada en fortalecer y diversificar su portafolio de productos en México durante 2025 y 2026.
Así como ganar participación de mercado con sus nuevas categorías de yogurt griego, helados y quesos, además de seguir fortaleciendo sus marcas de leche y crema.
Te puede interesar
-
Empresas
Alpura se suma a la categoría de quesos; y lanza Club Retailtainment Plus en alianza con Sam’s Club
René Osorio destacó el caso del yogurt griego como una de las categorías de mayor crecimiento en el mercado lácteo en México. En el último año registró un aumento de más de dos puntos porcentuales en la penetración de hogares.
Por ello, Alpura estima ganar 10 puntos porcentuales de participación de mercado en este segmento en los próximos dos años e iniciar con una producción de más de 250,000 litros y cerrar el año con aproximadamente 2 millones de litros.