Alpura busca acuerdo para evitar huelga prevista en agosto
<![CDATA[
Grupo Alpura confía en lograr un acuerdo con sus trabajadores para evitar la huelga anunciada para el próximo 4 de agosto. La empresa aseguró que privilegia el diálogo y el respeto a los derechos laborales, en respuesta a los señalamientos de acoso y abuso laboral hechos por parte de sus colaboradores. “En Alpura estamos convencidos de que, a través de la legalidad, el entendimiento y la voluntad mutua, es posible alcanzar soluciones que equilibren los intereses y el bienestar de nuestros colaboradores con la viabilidad y continuidad de nuestras operaciones”, indicó la compañía en un comunicado.
¿Por qué habrá huelga en Alpura?
El emplazamiento a huelga fue presentado por la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria Alimenticia (UNTIA), luego de una manifestación realizada el 8 de julio a las afueras de la planta ubicada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, con el objetivo de visibilizar las denuncias de presunto abuso laboral. Los trabajadores acusan violaciones al contrato colectivo de trabajo, incluyendo casos de acoso, cobros indebidos por merma de productos lácteos y la exigencia de destituir a la actual administración. Entre las principales quejas destacan la falta de pago por tiempo extra, vacaciones no otorgadas y condiciones laborales inadecuadas, como la omisión en la entrega de uniformes y equipo de protección. Fundada en 1970, Alpura es una de las principales empresas del sector lácteo en México. Actualmente cuenta con más de 10,000 colaboradores que laboran en sus distintos ranchos y plantas ubicadas en Cuautitlán Izcalli, Estado de México; Delicias, Chihuahua; y San Luis Potosí.
]]>