Alibaba expande su red en México con nuevo centro logístico

Alibaba Group, a través de su división logística Cainiao, abrirá su primer almacén operado directamente en México, un paso clave para fortalecer su presencia en el ecosistema del comercio electrónico del país

Con esta inversión, la multinacional tecnológica de origen chino, competidora de gigantes como Amazon y Mercado Libre, ofrecerá a empresas globales servicios de entregas rápidas y soluciones logísticas.

La empresa destacó, a través de un comunicado, que México se ha consolidado como uno de los mercados de comercio electrónico de mayor crecimiento a nivel global, lo que motivó la apertura de su centro logístico.

Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en el 2024 los ingresos por ventas en línea alcanzaron los 39.1 mil millones de dólares en el país, con un crecimiento anual cercano a 20% y seis años consecutivos de expansión de doble dígito.

El nuevo almacén está ubicado en el Estado de México, a menos de una hora del Aeropuerto Internacional, con acceso directo a centros urbanos clave como Ciudad de México y Monterrey.

Desde ahí, Cainiao busca garantizar entregas en hasta dos días en zonas estratégicas del país, además de servicios como:

  • Drop-shipping.
  • Logística inversa para devoluciones.
  • Armado de kits y embalaje especializado.
  • Fotografía de productos.
  • • Monitoreo en tiempo real del inventario.

Según la compañía, el centro opera bajo altos estándares, con tasas de salida puntuales, escaneo y entregas a tiempo superiores a 95%, lo que ofrece confianza a marcas y empresas que buscan escalar en el mercado mexicano.

Expansión de la red logística en México

La apertura de este centro se suma a las inversiones que Cainiao ha realizado en infraestructura desde su llegada a México, lo que incluye almacenes internacionales, centros de almacenamiento y carga, así como redes de última milla.

Actualmente, la red de entregas locales de la empresa cubre más de 20 estados del país, con envíos en tres días a nivel nacional y en dos días en Ciudad de México y zonas estratégicas del Estado de México.

La compañía adelantó que seguirá considerando inversiones adicionales en función de las necesidades de distribución y de logística que presente el mercado mexicano.

admin