Alfredo Álvarez da la sorpresa y aparece entre las preferencias de la población a la gubernatura por Morena

TIJUANA, SEPTIEMBRE 26, 2025.- La empresa encuestadora RUBRUM presentó sus resultados de la encuesta sobre las preferencias en Baja California rumbo al proceso electoral 2025 con interesantes hallazgos. En primer lugar coloca a la diputada federal Julieta Ramírez; en segundo lugar figura el alcalde actual de Tijuana Ismael Burgueño; el tercer lugar lo ocupa la ex alcaldesa Montserrat Caballero y en cuarto lugar Alfredo Álvarez, secretario de gobierno de Baja California.
Los primeros tres nombres no generan sorpresa alguna pues se han manejado incluso en redes sociales; el que sorprende es el nombre del actual secretario general de gobierno Alfredo Álvarez Cárdenas quien ha sido el brazo derecho de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
En quinto lugar figura el senador Armando Ayala, ex alcalde de Ensenada y quien por cierto ha sido motivo de severas críticas pues el Congreso de Baja California no le autorizó la cuenta pública de su administración por inconsistencias en el manejo de los recursos públicos.
Igualmente es sorpresa el nombre de la alcaldesa de Mexicali Norma Bustamante que la encuestadora pone en sexto lugar.
Llama la atención que la casa encuestadora no considera como posibilidad al ex titular de la Delegación Única de Baja California, Dr. Jesús Alejandro Ruiz Uribe quien ha sido mencionado igualmente por redes sociales e incluso casas encuestadoras.
Julieta aparece con el 32.4 de las preferencias; Burgueño tiene el 15.7 por ciento; Montserrat con el 14.6 por ciento de las preferencias; Alfredo Álvarez figura con el 13.9 por ciento, Ayala con el 11.9 y finalmente Norma Bustamante con un 11.5 por ciento.
LA OPOSICIÓN
La medición de la preferencia de los bajacalifornianos en lo que hace al partido político de oposición más fortalecido (PAN) establece mejor posicionamiento para Gustavo Sánchez que para Gina Cruz pues el primero se acerca del 70 por ciento de aceptación entre sus simpatizantes blanquiazules en tanto que Gina alcanza los casi 33 puntos porcentuales de aceptación política dentro del PAN.
Otro resultado interesante es la posición dentro del ánimo del electorado que muestran los institutos políticos:
A la pregunta: «Si hoy fueran las elecciones para la gubernatura en el estado de Baja California ¿por cuál partido votaría usted?
La mayor preferencia sigue siendo Morena (35.1%) aunque en segundo lugar están los electores que aún no deciden por qué color votar con un 21.2 por ciento.
Casi empatado con ese segundo lugar entre los indecisos está el PAN con un 20.1 por ciento de aprobación.
El PRI y el MC casi empatados, por una décima a favor del PRI, lo cual no representa una diferencia a considerar.
Y el Partido Verde Ecologista de México tiene asegurado un 3.5 por ciento de la preferencia electoral en Baja California.