Alertas sanitarias de Cofepris: qué son, tipos, últimas emitidas y cómo consultarlas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emite alertas sanitarias para advertir a la población sobre riesgos potenciales derivados del uso o consumo de productos, así como de eventos que puedan poner en peligro la salud pública.
¿Qué es una alerta sanitaria?
Es un evento extraordinario de riesgo publicado de manera urgente, relacionado con las áreas de competencia de la Cofepris. Estas alertas se activan cuando un producto o situación representa un peligro para la salud y requieren medidas como localización, aseguramiento o incluso destrucción del producto implicado.
Tipos de alertas
Las alertas sanitarias pueden abarcar:
- Medicamentos y productos farmacéuticos (falsificados, robados o con irregularidades).
- Dispositivos médicos (defectuosos, inseguros o no autorizados).
- Alimentos y bebidas (contaminados o mal etiquetados).
- Establecimientos de servicios de salud (que incumplen normas sanitarias).
- Eventos o actividades que representen un riesgo a la salud.
- Alertas internacionales que pueden impactar en México.
Últimas alertas emitidas
Entre las más recientes alertas sanitarias publicadas por la Cofepris se encuentran:
Agrifen (16 de julio de 2025)
Se trata de una alerta sanitaria relativa al producto denominado Agrifen, emitida el 16 de julio de 2025. Aunque el PDF no está disponible para consulta, el título sugiere una advertencia urgente sobre riesgos asociados a este producto.
Biovita (10 de julio de 2025)
Emitida el 10 de julio de 2025, esta alerta sanitaria se centra en Biovita. Nuevamente, aunque el detalle del documento no está accesible, el contexto indica un posible riesgo para la salud relacionado con ese producto.
Jeringas (27 de junio de 2025)
La alerta del 27 de junio de 2025 hace referencia a un asunto sanitario vinculado a jeringas, lo cual sugiere preocupaciones sobre su uso o posibles condiciones inseguras.
Alertas internacionales (1 al 30 de junio de 2025)
En un boletín que abarca del 1 al 30 de junio de 2025, Cofepris da a conocer alertas internacionales que potencialmente afectan o requieren atención en México.
Robo a Laboratorios Columbia (18 de marzo de 2025)
Esta alerta, publicada el 18 de marzo de 2025, reporta un incidente de robo en Laboratorios Columbia, evidenciando un riesgo sanitario asociado con la seguridad de productos farmacéuticos o materiales sensibles.
Alerta sobre pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint
Recientemente, la Cofepris ordenó el retiro inmediato del mercado de la crema dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, fabricada en México, tras recibir reportes de reacciones adversas.
Entre las quejas destacan irritación bucal, inflamación de encías, dolor o sensibilidad dental, úlceras, aftas, forúnculos y reacciones alérgicas.
La autoridad sanitaria recomendó suspender su uso, acudir a un profesional de la salud en caso de presentar síntomas y reportar cualquier incidente mediante el correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o la plataforma VigiRam. La medida aplica únicamente a esta presentación y no afecta otras pastas dentales de la marca.
Cómo consultar las alertas
La Cofepris publica de manera continua sus alertas en el apartado de Alertas Sanitarias de su portal oficial, donde se detalla el riesgo, las recomendaciones y las acciones de control sanitario. El sitio está disponible en: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/alertas-sanitarias-336947.