Alcaraz conquista Roma pese a efervescencia por Sinner

Alcaraz conquista Roma pese a efervescencia por Sinner

Italia esperaba un festejo perfecto con su máximo ídolo en el tenis, Jannik Sinner, durante la final del Masters de Roma. Sin embargo, tuvieron que conformarse con el subcampeonato, pues fue el español Carlos Alcaraz quien se quedó el trofeo.

Alcaraz superó a Sinner en dos sets (7-6, 6-1) en una hora con 43 minutos, frenando dos semanas de efervescencia por Jannik en Italia, ya que este torneo marcó su regreso al ATP Tour después de tres meses de suspensión por dopaje.

“Lo primero que quiero decir es que me alegra ver a Jannik de vuelta a gran nivel. Seguro que no ha sido sencillo regresar después de tres meses y ser finalista de un Masters en su primer torneo. Es algo inmenso y debo felicitarlo”, reflexionó al respecto el nuevo campeón de Roma. 

Carlos Alcaraz llegó a 19 títulos en su carrera, empatando al propio Jannik Sinner. 

El español ahora presume siete trofeos de nivel Masters 1000, aunque el primero en Roma, donde nunca antes había superado la tercera ronda.

Este era el partido más esperado del tenis varonil en el mundo, pues ambos son considerados los sucesores directos de la dinastía ganadora que impusieron, durante décadas, figuras como Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer.

Después del triunfo, Alcaraz aumentó su ventaja en el frente a frente con Sinner a siete victorias contra cuatro derrotas. Su primer enfrentamiento fue en tercera ronda del Masters de París 2021; en finales, llegaron a tres partidos, con sólo una ganada por el italiano.

En general, estoy muy contento con este torneo. Me da la confianza de jugar un gran tenis en París, eso espero. Veremos lo que pasa en Francia. Después de tres meses, venir aquí y hacer este resultado significa mucho para mí, pero también para mi equipo”, valoró Sinner, refiriéndose a su anhelo de tener una participación destacada en Roland Garros.

El último torneo que Sinner disputó, antes del Masters de Roma, fue el Australian Open de enero. Conquistó el título a costa de Alexander Zverev y no perdía desde inicios de octubre. Su racha fue paralizada por Alcaraz con un total de 26 triunfos.

Del otro lado, el español llegó a tres títulos en 2025, luego de los obtenidos en el ATP 500 de Róterdam en febrero y el Masters 1000 de Montecarlo en abril. Su única final perdida esta temporada fue en el ATP 500 de Barcelona, también en abril (ante Holger Rune).“Estoy orgulloso de mí mismo, por la manera en que he afrontado mentalmente el partido. 

A nivel táctico, creo que lo hice bastante bien del primer al último punto. No ha sido una montaña rusa. He mantenido un buen nivel durante todo el partido, así que estoy orgulloso por todo lo hecho”, sentenció Alcaraz, que este mes cumplió 22 años.

Sólo cinco tenistas masculinos han logrado ganar tres diferentes Masters 1000 sobre arcilla, según datos de ATP: Rafael Nadal, Novak Djokovic, Gustavo Kuerten, Marcelo Ríos y, a partir de ahora, Carlos Alcaraz, pues además de Roma presume títulos en Madrid y Montecarlo.

Una recompensa extra para el español es que a partir de este lunes retomará el segundo lugar del ranking mundial por encima del alemán Alexander Zverev, aunque todavía a 1,530 puntos de distancia del italiano Jannik Sinner.En lo económico, Alcaraz agregó 1.12 millones de dólares a sus ingresos históricos por el triunfo en Roma, torneo que el año pasado fue ganado precisamente por Zverev.

Por el contrario, Sinner se quedó con las ganas de ser el primer italiano campeón en Roma desde 1976, cuando Adriano Panatta superó al argentino Guillermo Vilas. La final de 2025 seguirá siendo el mejor registro para Jannik en este torneo.

“Siempre es súper especial jugar en Roma, me acogen como si fuera un niño pequeño, el apoyo ha sido impresionante. Por supuesto, hay algunas cosas que hemos podido ver hoy que tengo que mejorar si quiero hacerlo bien en París. Estoy más cerca de lo que esperaba en muchos aspectos”, concluyó el subcampeón de 2025.

Logro para Centroamérica

En la rama de dobles varonil, el título de Roma 2025 fue para la dupla formada por el salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic, quienes superaron a los franceses Sadio Doumbia y Fabien Reboul en tres sets (6-4, 6-7, 13-11).

Si bien este fue el tercer título de Pavic en el Masters de Roma, para Arévalo fue el primero y consiguiendo un hito, ya que ningún tenista centroamericano se había quedado con el trofeo de dobles masculino de este torneo.

“Significa mucho y estoy muy emocionado”, expresó Marcelo Arévalo, quien llegó a 16 títulos en su carrera como doblista, de los cuales cinco son en categoría Masters 1000.

“Amo este torneo. Desde la primera vez que jugué aquí, siento una conexión con la ciudad. Me hace feliz haber ganado este partido, porque fue una auténtica batalla. Podría haber caído hacia cualquier lado. Mate y yo nos mantuvimos unidos, incluso al salvar un punto de partido. Fue la clave para girar la situación y ganar”.

El Masters de Roma ha tenido una larga lista de campeones latinoamericanos en dobles, destacando al mexicano Raúl Ramírez con cuatro, sin embargo, es la primera vez que un representante de la zona específica de Centroamérica se sube a lo más alto del podio.

En lo económico, Arévalo y Pavic se quedaron con 456,895 de premio por este campeonato. Doumbia y Reboul recibieron 241,884.

admin