Al alza, inversiones en datos e Inteligencia Artificial: ONU
La compra de activos físicos se vio eclipsada el año pasado por un aumento en la inversión en artículos intangibles como software, datos e Inteligencia Artificial, dijo la Organización de las Naciones Unidas, describiendo un “cambio fundamental en cómo las economías crecen y compiten”.
La inversión en activos respaldados por propiedad intelectual creció tres veces más rápido en el 2024 que las inversiones en objetos físicos como maquinaria y edificios, que se han visto afectados por altas tasas de interés y una recuperación económica moderada, señaló la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) de las Naciones Unidas.
El informe, que fue copublicado con la Luiss Business School de Italia, mostró que la inversión intangible en 27 economías de ingresos altos y medios creció alrededor de 3% en términos reales el año pasado, llegando a 7.6 billones de dólares, frente a 7.4 billones de dólares del año anterior.
“Estamos presenciando un cambio fundamental en la forma en que las economías crecen y compiten”, afirmó el director de la OMPI, Daren Tang, en una declaración.
“Si bien las empresas han disminuido la inversión en fábricas y equipos durante tiempos de incertidumbre, están redoblando sus esfuerzos en activos intangibles”, afirmó, enfatizando que “esta tendencia tiene profundas implicaciones para los responsables políticos”.
Los países que comprenden y fomentan la inversión intangible estarán mejor posicionados para crecer y prosperar en una economía global cada vez más impulsada por la innovación tecnológica, digital y cultural.
En el 2024, Estados Unidos (EU) lideró los niveles absolutos de compras de activos intangibles, invirtiendo casi el doble de lo que sus segundos clasificados, Francia, Alemania, Japón y Reino Unido, invirtieron en dichos activos, mencionó la OMPI.
Mientras tanto, Suecia siguió siendo la economía con mayor intensidad en activos intangibles del mundo: dichas inversiones representan 16% de su Producto Interno Bruto (PIB).
Le siguieron EU, Francia y Finlandia, cada uno con 15% del PIB.
La intensidad de inversión intangible de la India, de casi 10%, la coloca por delante de varias economías de la UE y de Japón, dijo la OMPI.
La inversión en activos respaldados por propiedad intelectual creció tres veces más rápido en el 2024 que las inversiones en objetos físicos como maquinaria y edificios, afectados por altas tasas de interés.