Agosto da un respiro al mercado laboral en Querétaro

Agosto da un respiro al mercado laboral en Querétaro

Querétaro, Qro. Agosto significó un respiro para el mercado laboral del estado, con la incorporación de 4,750 nuevos empleos, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El aumento mensual en el empleo asegurado ocurre tras el descenso de 3,050 puestos de trabajo durante julio.

En el octavo mes del año Querétaro fue el quinto estado con mayor creación de empleos, los primeros cuatro lugares fueron Sinaloa (10,094), Jalisco (8,090), Baja California (5,975) y Veracruz (5,140).

De enero a agosto Querétaro acumuló 10,628 nuevos puestos de trabajo con alta en el IMSS, es el resultado de cinco meses con crecimiento mensual y tres con caída.

En lo que va del año, agosto se convirtió en el segundo mes con mayor generación de empleo, solamente lo supera febrero con 5,053 empleos. Hasta ahora, los tres meses con caída en el empleo son abril (con -1,248 puestos), mayo (-2,312) y julio (-3,050 empleos).

Te puede interesar

Incluso en agosto del 2025 la creación de empleos mostró un mejor ánimo que en ese mes del 2024, cuando se añadieron 2,940 puestos.

Los 10,628 trabajadores acumulados en el lapso enero-agosto del 2025 reflejan una caída de 47.6%, respecto a los 20,281 empleos que la entidad sumó entre esos meses del 2024.

Este comportamiento muestra un menor ritmo en la generación de empleos; también se refleja en los últimos 12 meses, cuando la creación de empleos fue de solamente 2,216 puestos en la entidad, cifra que también estuvo por debajo de la tendencia del año previo.

Por tanto, en el mes de referencia el estado registró un aumento anual de 0.3% en la generación de empleo formal, siendo una de las 12 entidades con variación positiva.

En cifras absolutas, Querétaro fue la décima entidad en creación de empleos en los últimos 12 meses; la lista la lideran Estado de México con 102,249, Jalisco con 25,563 y Ciudad de México con 24,408.

Las caídas anuales más significativas se identificaron en Tabasco (-18,798 empleos), Baja California (-15,351) y Sonora (-13,058); en total, 20 estados reportan un balance negativo en los empleos que generaron en el último año.

En el territorio mexicano en los últimos 12 meses se crearon 65,082 puestos de trabajo, con una tasa de crecimiento anual de 0.3%, conforme a los registros del IMSS.

Te puede interesar

Avanza meta

En enero el gobierno local de Querétaro anunció una estrategia de empleabilidad, planteando la meta de aumentar 50% la creación de empleo respecto al año previo, lo que implicaría concretar casi 17,803 puestos en el 2025, conforme a los datos del IMSS.

Los 10,628 empleos que suma el estado de Querétaro entre enero y agosto representan un avance de casi 60% en la meta estatal para 2025.

Desde principios del 2025 se vaticinaba un año complejo debido a la desaceleración económica en el entorno nacional e internacional.

El estado cerró agosto con un total de 717,779 puestos de trabajo, impulsados principalmente por la industria de la transformación, por los servicios y el comercio.

admin