Agentes aduanales ven caída de industrias química, farmacéutica y de fertilizantes por reforma

Los agentes aduanales advirtieron que hacerlos responsables directos de lo que se importe al país como se propone en la reforma aduanera de la presidenta Claudia Sheinbaum encarecería la operación de comercio exterior en nuestro país, lo que afectaría a industrias como la química, farmacéutica, cosmética y de fertilizantes.
“Hacer al agente aduanero responsable directo, lo desnaturaliza. Es un tercero autorizado, no una autoridad. No tiene coerción ni acceso a bases de datos ni verificación directa. Contradice al tratado de libre comercio (T-MEC)”, dijo José Ignacio Zaragoza, de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAREM).
Te puede interesar
-
Economía
No hay nuevas responsabilidades, sólo hagan “bien su chamba”
Economía
SHCP pide actualizar la Ley Aduanera para poder combatir la corrupción
Durante una reunión de trabajo de la comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, representantes del sector privado y la sociedad civil expresaron sus preocupaciones por la reforma a la Ley Aduanera y pidieron a los legisladores considerar algunos cambios para no afectar al comercio exterior y la competitividad de México.
El representante de la CAAREM advirtió a los diputados que si la reforma es aprobada tal como fue enviada por el Ejecutivo al Congreso, la recomendación para todos los agentes aduanales será no admitir ninguna mercancía de difícil clasificación.
“Se van a caer la industria química, la industria de farmacéuticos, la cosmética, los agronómicos, fertilizantes”, declaró Zaragoza.
Finalmente, dijo a los legisladores que si quieren los agentes aduanales “seamos los policías del comercio exterior y seamos la primer línea de defensa, tenemos que tener herramientas y tenemos que tener certeza de nuestra profesión”.
Te puede interesar
-
Sector Financiero
Paquete Económico 2026: Comisión de Hacienda inicia reunión de trabajo sobre reforma a Ley Aduanera
Durante la reunión de trabajo, participan más de de 30 representantes de organizaciones y asociaciones como la propia CAAREM, así como de cúpulas empresariales como la Concamin, la Canacintra y la Coparmex.