Ágatha Ruiz de la Prada: pasión y creatividad que transforman la moda

La diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada no necesita presentación. Su nombre es sinónimo de color, autenticidad, libertad y una forma vibrante de ver el mundo. En entrevista con El Economista, habla sobre su nueva colección junto a CLOE, su filosofía creativa y su compromiso con la sostenibilidad como parte integral del futuro de la moda.
“Para un diseñador es muy importante tener un estilo propio”, afirma. Y no hay duda de que Ágatha lo tiene. Desde su primer desfile en 1981 hasta sus colaboraciones recientes, su universo ha desafiado la sobriedad y ha apostado por un lenguaje visual que combina arte, moda y autoexpresión.
Te puede interesar
-
Los Especiales
Chiara Ferragni se une a Cloe y redefine la moda en México
Los Especiales
Daniel Espinosa: Joyas mexicanas que adornan el arte cinematográfico y trascienden fronteras
Esta vez, su inspiración se materializa en una colección en alianza con la marca mexicana CLOE. “Estoy muy contenta porque a mí me encanta México, y trabajar con una empresa mexicana me ha permitido conocer el país desde adentro. No es lo mismo hacer turismo que tener una relación laboral y creativa con la gente de un país. Eso ha sido maravilloso”.
Más allá de los colores llamativos y los corazones que la han hecho icónica, Ruiz de la Prada reivindica que su propuesta tiene una dimensión más profunda.
Más que nada, es una apuesta por la felicidad, por el optimismo y por estar en contra de la uniformidad, dijo Ágatha Ruiz de la Prada.
Dijo que el diálogo con CLOE fue fluido, y la colaboración dio lugar a piezas que, si bien mantienen la estética de la diseñadora española, se adaptan al estilo de vida actual: práctico, funcional, pero nunca aburrido. Para ella, la moda es una herramienta de comunicación y de empoderamiento. “He estado siempre muy empoderada como mujer, es parte de mi personalidad”, agregó.
La colección incluye dos modelos de bolso, un satchel y un tote, diseñados para el uso diario. También incorpora dos siluetas de billetera y una cosmetiquera. Cada pieza integra elementos gráficos representativos de Agatha Ruiz de la Prada, como corazones y rayos de sol, aplicados sobre materiales que cumplen con los estándares de calidad de CLOE. La propuesta busca fomentar la autoexpresión a través de accesorios funcionales y reconocibles.
Enlace imagen
Colección de bolsos de Ágatha Ruiz de la Prada en colaboración con CLOE.
Colores vibrantes
“El color y la fantasía no son sólo una cuestión estética. Son también una declaración política, una forma de mostrarse como una es, sin pedir permiso. El color es una forma de decir que no quieres parecerte a nadie, que estás orgullosa de ser tú misma”, Ágatha Ruiz de la Prada.
La diseñadora también reflexiona sobre la libertad de expresión personal que atraviesa generaciones.
Hoy en día muy poca gente tiene miedo a mostrarse como es. Estamos en un momento maravilloso de libertad”.
Cuando se le pregunta si siente presión por tener un estilo tan reconocible, confiesa entre risas que alguna vez pensó en hacer un desfile completamente negro, sólo para cambiar las expectativas. “Pero no he sido capaz. Va contra mi religión”.
Sostenibilidad
La fidelidad a su estética se ha traducido también en un compromiso con la sostenibilidad. En su reciente colección junto a Humana, llamada Romeo y Julieta, presentada para la temporada otoño-invierno 2025/2026 en el Mercedes-Benz Fashion Week Madrid presentó piezas construidas a partir de ropa descartada. “Vi las montañas de ropa en el desierto de Atacama y me marcó muchísimo. Teníamos que hacer algo”.
La colección FW25 de Agatha Ruiz de la Prada transforma camisas en vestidos, cordones en flecos, denim en esculturas de pasarela. Incluso el calzado proviene de modelos de archivo, en un gesto claro hacia el upcycling y la circularidad.
Donde otros ven desperdicio, yo veo una oportunidad de crear belleza con conciencia”, dijo Ágatha Ruiz de la Prada.
Colaboraciones
El universo Ágatha también se ha expandido a colaboraciones inesperadas: desde cascos de moto hasta chocolates, pasando por aceites de oliva, fragancias, taxis y hasta productos de limpieza ecológicos. “No me gusta hacer yoga, pero me encanta limpiar. Y si lo voy a hacer, quiero hacerlo con productos lindos, sostenibles y democráticos”.
<!–>Enlace imagen
Colaboración de Ágatha Ruiz de la Prada con algunos taxis de Buenos Aires, Argentina.
–>Enlace imagen
Ágatha Ruiz de la Prada lanzó la línea de productos para limpieza en alianza con Ecobelbelen.
Esta mirada ecléctica no es improvisada. Desde los años 80, Ágatha ha construido una red global de alianzas creativas que incluye artistas, museos y marcas de todos los sectores. Ha desfilado en París, Milán, Nueva York y ha sido embajadora de la moda española en múltiples foros internacionales.
<!–>Enlace imagen
Desfile de Ágatha Ruiz de la Prada en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Con más de 40 años de trayectoria, la diseñadora sigue sorprendida por lo que viene: “Adaptarse a lo que va pasando es lo que te mantiene joven. Lo que viene es tan prodigioso que nunca dejas de tener trabajo”.
La moda refleja lo que está pasando en la sociedad. Si no evoluciona, muere. Por eso me reinvento constantemente”, mencionó.
La moda no se trata solo de estética, sino de vivir con ilusión. “Lo importante es tener pasión por la vida. Todo lo que hago nace de ahí”, concluyó Agatha Ruiz de la Prada.
–>