Aeropuerto de Colima se prepara para ser una terminal internacional

La presidenta Claudia Sheinbaum tiene listo el proyecto de acuerdo para declarar como internacional al aeropuerto de Colima, a cargo de la Secretaría de Marina (Semar). A la fecha, solamente opera ahí dos rutas: a Tijuana (con Volaris) y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Aeroméxico).

Paralelamente inició una inversión de 327 millones de pesos para iniciar su ampliación.

Dicha infraestructura “se ubica en un sitio estratégico para el comercio internacional debido a la cercanía con la costa del pacífico mexicano, lo cual contribuirá a beneficiar la región oeste de la República Mexicana, principalmente en los sectores turístico y económico, además de mejorar la conectividad de la Red del Sistema Aeroportuario Nacional”, se explicó.

De acuerdo con la dependencia, la nueva denominación permitirá incrementar la eficiencia operativa y la calidad de los servicios que ofrece, generar mayores fuentes de empleo y fortalecer la competitividad de la economía regional y nacional.

Con base en información de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) por el aeropuerto referido pasaron entre enero y junio pasados 117,483 pasajeros, el 14% más que el año pasado.

El primer punto del proyecto Acuerdo que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), refiere:

Se declara y habilita al Aeropuerto Nacional de Colima como aeródromo internacional para la entrada y salida al país de aeronaves mexicanas y extranjeras, tanto del servicio de transporte aéreo público regular, como los servicios aéreos no regulares a terceros y de operaciones de aeronaves para uso particular, de transporte nacional e internacional, toda vez que cuenta con la infraestructura, instalaciones, señales de identificación y equipos adecuados para ofrecer los servicios requeridos.

En consecuencia, a la difusión del Acuerdo, las autoridades migratorias, aduaneras, ambientales, fitozoosanitarias, sanitarias y de seguridad pública, en el ámbito de sus respectivas competencias y en el marco de las disposiciones jurídicas aplicables, deben realizar las acciones que les corresponda como aeropuerto internacional.

Con su próximo carácter internacional, Colima se sumará a los aeropuertos que administra directamente la Semar donde se realizan operaciones foráneas: Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Guaymas, Loreto, Matamoros y el Aeropuerto Internacional Ciudad de México (AICM).

Inicia ampliación

Este miércoles, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, y el director general del Grupo Aeroportuario Marina, Almirante Juan José Padilla Olmos, también dieron el banderazo de inicio de obras de ampliación en dicho aeropuerto.

“Se tiene previsto ejercer recursos por 327 millones de pesos en un paquete de obras, entre las que destacan la ampliación del edificio terminal, que incluye su ambulatorio, área de documentación, puestos de inspección de pasajeros, sala de última espera y de llegada, lo que multiplicará la superficie operativa y hará posible recibir hasta cinco veces más pasajeros que en la actualidad”, detalló la Semar.

admin