Aeroméxico pide mantener carga aérea desde el AICM
Aeroméxico solicitó al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) dar de baja o retirar la orden del pasado 28 de octubre que busca impedir el servicio de carga combinada con pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) porque no existe evidencia de que se haya creado un desequilibrio competitivo entre las aerolíneas de servicio mixto y las de carga.
En caso de que eso no suceda, se deberá realizar una audiencia entre las partes antes de que se emita una resolución definitiva.
De acuerdo con el comentario de Aeroméxico (dentro de los 14 días previstos para hacerlo), el DOT refiere que el Decreto Presidencial de México de sacar las operaciones aéreas exclusivas de carga del AICM, violando el acuerdo aéreo entre los dos países, provoca desventaja para las aerolíneas de EU. Sin embargo, no aporta pruebas del desequilibrio, ni de los daños que este cause, ni de cómo la orden lo remediará.
“En cambio, se basa en la infundada esperanza de que la drástica y discriminatoria medida que propone persuadir al Gobierno de México a revocar el Decreto Presidencial mexicano”, se afirmó.
Los argumentos de Aeroméxico se basan en un análisis elaborado por el economista Dennis McWeeny, del despacho Bates White, que entre otras cosas consideró que los servicios especialmente de carga aérea son, en el mejor de los casos, un sustituto lejano de los servicios de carga en bodega (operaciones mixtas) y no un competidor directo.
En otras de las acciones emprendidas por Aeroméxico apelando a su derecho, el jueves por la noche anunció que la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Décimo Primer Circuito concedió la suspensión solicitada conjuntamente por Aeroméxico y Delta con respecto a la orden final emitida por el DOT el 15 de septiembre pasado, mediante la cual se ordena poner fin a la inmunidad antimonopolio y se retiraba la aprobación previamente otorgada al Acuerdo de Cooperación Conjunta a partir del primer día de enero del 2026.
