Aeroméxico analiza nuevo amago de EU por quitar la inmunidad antimonopolio

Aeroméxico analiza nuevo amago de EU por quitar la inmunidad antimonopolio

Ante la nueva posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos retire la inmunidad antimonopolio a la alianza entre Aeroméxico y Delta (otorgada en el 2016), con el argumento de que México ha incumplido con el convenio aéreo bilateral vigente, las aerolíneas analizan los argumentos y darán una respuesta próximamente.

Dicha acción también impactaría negativamente en el acuerdo similar que buscan las líneas aéreas de bajo costo Viva (VivaAerobus) y Allegiant desde diciembre del 2021.

Te puede interesar

“El día de hoy, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) emitió una orden complementaria en donde propone retirar la inmunidad antimonopolio del Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA) entre Aeroméxico y Delta Air Lines. Actualmente estamos revisando la orden y tenemos la intención de presentar una respuesta conjunta con Delta en los siguientes días”, informó, este sábado, Aeroméxico en un comunicado.

El año pasado (en enero), el DOT hizo un amago similar con los mismos argumentos (sacar las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, AICM, y reducir ahí las operaciones por motivos de saturación), lo que motivó que empresarios, legisladores y trabajadores manifestaran su inconformidad por los beneficios económicos y turísticos que se generan en ambos países

A la fecha, con base en la inmunidad antimonopolio, las firmas siguen incrementando la conectividad entre ambos países y el mes pasado comenzaron dos rutas: México-Filadelfia y San Luis Potosí-Atlanta.

Con base en información de Aeroméxico, como resultado del acuerdo de colaboración, se han transportado más de 50 millones de pasajeros con poco más de 60 rutas y más de 90 vuelos diarios.

En la información difundida por el DOT se menciona que, si llegaran a quitar a inmunidad referida, las aerolíneas podrán seguir su alianza comercial de libre competencia (como códigos compartidos, marketing y cooperación para viajeros frecuentes en sus programas de lealtad) y Delta también podrá conservar su participación accionaria en Aeroméxico y mantener todos sus vuelos existentes.

admin