Advierten por venta de seguros pirata para autos: ¿Cómo verificar si tu póliza es falsa?

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) advirtió que hay empresas que se quieren hacer pasar por aseguradoras de autos, por lo que llamó a las personas que están por comprar una póliza a verificar si la empresa está autorizada por los reguladores.
“Hay a veces algunas empresas que se quieren hacer pasar por una empresa de seguros y realmente lo que tenemos que verificar es si esta empresa que nos dice que es una aseguradora y nos está ofreciendo un contrato de seguros, pues efectivamente está autorizada”, declaró la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
Protege tu vehículo ante las lluvias
Finanzas Personales
¿Cómo encontrar un seguro de auto adecuado y barato?
Recordó que en México hay más de 100 aseguradoras autorizadas para operar, “entonces es un poco complicado tener todos los nombres en la mente”.
Por ello, dijo, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) tiene un listado de las instituciones autorizadas para operar en México, el cual se puede consultar en este enlace: listainstituciones.cnsf.gob.mx
¿Cómo saber si una póliza es válida?
La AMIS compartió una serie de recomendaciones para verificar que una póliza sea válida y de esta manera no ser víctima de una empresa fraudulenta que no esté autorizada:
Verificar que el nombre de la compañía que busca vender el seguro esté en las listas oficiales de la CNSF.
Verificar que la póliza de tu automóvil no sea falsa revisando que la misma esté en el sitio de pólizas vigentes: polizasvigentes.amis.com.mx
Validar que las características del automóvil asegurado coincidan con el auto real, pues en ocasiones se usurpan pólizas que ya existen de otro vehículo.