Adiós a estos billetes en México, Banxico dejará de circularlos

<
¿Qué hago si recibo o tengo uno? ¿Cuándo es la fecha límite para cambiarlos? ¿Estos billetes pierden su valor? ¿Cómo saber el valor actual de los billetes viejos?
Estas piezas serán retiradas de la economía mexicana: Familia B : 10 nuevos pesos, 20 nuevos pesos, 50 nuevos pesos y 100 nuevos pesos. Fueron puestos en circulación en 1993. Familia C: 10 nuevos pesos, 20 nuevos pesos, 50 nuevos pesos, 100 nuevos pesos, 200 nuevos pesos, 500 nuevos pesos. Fueron puestos en circulación en 1994. Familia D : 10 pesos, 20 pesos, 50 pesos, 100 pesos, 200 pesos, 500 pesos. Además de las versiones conmemorativas del 75 aniversario de Banxico de las últimas cinco denominaciones. Fueron puestos en circulación en el año 2000. Familia D1 : 0 pesos, 50 pesos, 100 pesos, 200 pesos, 500 pesos y 1,000 pesos. Fueron puestos en circulación en el 2001, solo en el caso de el de 1,000 fue en 2004. Familia F : 50 pesos (2006) y 1,000 pesos (2008). También dejarán de circular algunas monedas de la familia B (10 centavos, 20 y 50 pesos) de 1993 y la familia C (10 centavos, 20 pesos conmemorativos al cambio de milenio y 100 pesos) de 1996. Puedes consultar cómo son cada uno de ellos en el sitio especial de Banxico . Si te dieron uno de estos billetes, no te preocupes. Según Banxico, la mayoría de las sucursales bancarias ofrecen servicio de canje de billetes y monedas, y también puedes llevar las piezas que estén deterioradas. En caso de acudir a cualquier sucursal, sin ser cliente, se podrá cambiar como máximo 3,000 pesos o un máximo de 500 piezas de cada denominación. Y si es tu institución de crédito, no hay límites. El servicio es gratuito y estará disponible dentro de los horarios de las sucursales. No existe un día límite determinado por el Banco de México. Será un proceso gradual. A pesar de que estos billetes y monedas están dejando de circular, no significa que hayan perdido su valor. Más bien, solo serán separados por los bancos para depositarlos en el Banco de México y no volverlos a entregar al público. Si tienes uno, no dudes de su valor, aunque la pieza tenga más de treinta años, como es el caso de los de la familia B, que emperazon a circular en 1993. Los que sí ya perdieron valor desde el 1 de enero de 1996 son aquellos de las siguientes familias: Familia AA , emitidos por el Banco de México y fabricados por American Bank Note Company Familia AA , emitidos y fabricados por el Banco de México Familia A , emitidos y fabricados por el Banco de México A partir de la Familia B, todos los billetes tienen como valor la denominación que muestran. Es decir, 10 nuevos pesos de 1993 equivalen a 10 pesos en 2025. Pero si quieres consultarlo de forma más detenida, puedes revisar en la sección de Banxico .
]]>