Acumulan más militares en Sinaloa
Cinco nuevas unidades militares arribaron este domingo a Culiacán, Sinaloa, con 300 efectivos cada una.
La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Novena Zona Militar, informó que estas unidades llegaron por vía terrestre desde el sur del estado, en horarios distintos, como parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad, contener a los grupos delictivos y ubicar laboratorios clandestinos de drogas sintéticas.
El viernes pasado, 1 de agosto, otros 600 elementos del Ejército llegaron a la capital sinaloense en dos grupos, uno por la tarde y otro por la noche. Estos soldados se integraron a las tareas operativas junto con unidades de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas ya desplegadas en el estado.
Este nuevo envío de tropas coincide con el reciente relevo en la comandancia de la Novena Zona Militar, donde el general Santos Gerardo Soto asumió el cargo en sustitución del general Porfirio Fuentes Vélez. La ceremonia de entrega-recepción se llevó a cabo el viernes pasado en Culiacán.
Señalamientos
Fuentes Vélez, quien estuvo al frente desde octubre de 2023, fue reasignado a la V Región Militar con sede en Jalisco. Su gestión estuvo marcada por señalamientos de presuntos vínculos con una facción del Cártel de Sinaloa, aunque el gobierno estatal desestimó las acusaciones por considerarlas infundadas.
A un año de la captura de Ismael el Mayo Zambada, el gobierno federal ha desplegado más de 11,000 efectivos militares en Sinaloa para contener la ola de violencia provocada por la guerra entre las facciones del Cártel de Sinaloa: los Chapitos, hijos de Joaquín el Chapo Guzmán, y el grupo conocido como La Mayiza, leales al capo detenido en 2024.
Acciones en Sinaloa
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que Sinaloa es una entidad prioritaria para el gobierno federal y destacó que en los últimos 15 días han sido detenidas 65 personas, aseguradas 116 armas de fuego, más de 24,000 cartuchos útiles, 615 cargadores, cerca de 10,000 kilos de droga y se desmantelaron nueve laboratorios de metanfetaminas.
Por su parte, el titular del Ejército, general Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo que la Estrategia Nacional de Seguridad está funcionando, al reportar una disminución del 25% en los homicidios dolosos y una baja general en los delitos de alto impacto.