Actividad industrial se estanca en junio y cierra el semestre en rojo

En junio la actividad industrial realizada en territorio mexicano tuvo un retroceso marginal de 0.1% respecto de mayo, con lo que cerró la primera mitad del año con un descenso acumulado de 1.3%, su primer comparativo semestral negativo desde el pandémico 2020, de acuerdo con cifras publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
En los últimos 12 meses la variable que mide el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) ha tenido una trayectoria zigzagueante, con un sesgo bajista.
Te puede interesar
-
Empresas
Construcción “da señales de vida” en mayo e impulsa la actividad industrial
Empresas
Actividad industrial se estanca en abril; construcción lastra
En total ha marcado seis retrocesos mensuales, siendo el de mayor magnitud el de diciembre pasado (-1.3%) y durante el segundo semestre mostró una leve recuperación con avances en abril (+0.15%) y mayo (+0.67 por ciento).
De las cuatro clases de actividad que mide el IMAI, tres tuvieron retrocesos en junio. La minería descendió 1.4%, los servicios de electricidad, gas y agua descendieron 0.2% y la actividad constructiva también retrocedió 0.2 por ciento.
En tanto, la manufactura –que es la columna vertebral del indicador– moderó el descenso global de la actividad industrial, al mostrar una leve expansión de 0.3 por ciento.
Con su caída mensual, el IMAI se situó en un nivel 0.8% inferior al que tenía en junio del 2024, con lo que hiló cuatro meses con comparativos anuales negativos, aunque en una perspectiva más larga, suma nueve tropiezos en los últimos 12 meses.