Activan el Plan DN-III-E en Guerrero por efectos de la tormenta tropical Dalila

La Guardia Nacional (GN) activó el Plan DN-III-E en el estado de Guerrero ante las afectaciones ocasionadas por la tormenta tropical Dalila, la cual ha generado intensas lluvias, deslaves y socavones en diversas zonas del estado.
Elementos de la GN realizan patrullajes y labores de apoyo en puntos críticos, como el tramo Metlapil-La Venta, donde se registró un deslave, y el tramo Las Cruces-Pinotepa Nacional, afectado por un socavón. Además, se han desplegado tareas de remoción de escombros y desazolve de coladeras para prevenir inundaciones, así como el abanderamiento vial para evitar accidentes.
En coordinación con las autoridades estatales y municipales, también se emiten recomendaciones a los habitantes en zonas costeras para que se mantengan alejados de áreas de riesgo y sigan los avisos de Protección Civil.
Las autoridades mantienen vigilancia permanente no solo en Guerrero, sino también en Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, donde se anticipan más lluvias e impactos derivados de este fenómeno meteorológico.
Previsión del clima: más lluvias y oleaje por Dalila y otros sistemas
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la circulación de la tormenta tropical Dalila, en combinación con la onda tropical núm. 3, canales de baja presión y una intensa entrada de humedad, provocará lluvias intensas (75 a 150 mm) en Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz durante este domingo y la madrugada del lunes.
Dalila se desplaza hacia el oeste-noroeste y, aunque se prevé que se disipe en las próximas horas, sus desprendimientos nubosos seguirán generando precipitaciones intensas y vientos fuertes con rachas de hasta 70 km/h, así como oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Colima y Jalisco.
Las lluvias también afectarán estados del norte, noreste, centro y sur del país, incluidos Guerrero, Michoacán, Estado de México y Ciudad de México. Se advierte además sobre posibles deslaves, inundaciones, caída de árboles y afectaciones por vientos fuertes y tolvaneras en varias regiones.
A la par, continuará el ambiente muy caluroso, con temperaturas superiores a los 45 °C en Baja California, Sonora y Chihuahua, y de 35 a 40 °C en zonas como Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y mantenerse informados a través de canales oficiales.