Acciones de Joby Aviation caen tras fijar precio de oferta
Las acciones del fabricante de taxis aéreos eléctricos, Joby Aviation, cayeron alrededor del 9% el miércoles después de que fijara un precio de venta de acciones con descuento de 514 millones de dólares.
La compañía con sede en Santa Cruz, California, vendió el martes por la noche 30.5 millones de acciones a 16.85 dólares por acción, lo que representa un descuento del 10.9% respecto del cierre anterior de las acciones.
Las empresas de aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) están compitiendo para conseguir aprobaciones y llevar sus vehículos al mercado, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda de un transporte urbano más rápido y sostenible.
La firma, respaldada por Toyota Motor también se espera que se beneficie del impulso de Washington para acelerar la implementación de taxis aéreos a través de órdenes ejecutivas y un programa piloto que se anunció el mes pasado.
“Joby planea utilizar las ganancias para continuar con el desarrollo de la aeronave eVTOL S4 y su rampa de fabricación en California y Ohio, además de preparar las operaciones comerciales en vertipuertos luego de la adquisición de Blade”, dijo el analista de Canaccord Genuity, Austin Moeller.
La compañía compró recientemente el negocio de pasajeros de Blade Air Mobility y planea integrarlo con Uber aplicación a partir del próximo año y se asoció con L3Harris Technologies para desarrollar un avión militar.
Las acciones de Joby habían subido 133.7% este año, hasta su último cierre. La compañía tiene un valor de mercado de 16,300 millones de dólares. Morgan Stanley actuó como único colocador de la oferta, que se espera que se cierre el jueves.
La oferta de acciones se produce después de que Joby completara el fin de semana tres demostraciones aéreas en el Salón Aeronáutico Internacional de California, celebrado en Salinas. Los vuelos incluyeron rápidos viajes de ida y vuelta entre Marina y Salinas, que pueden durar casi 40 minutos en coche.
El fabricante de eVTOL afirmó que cada vuelo despegó verticalmente desde Marina, pasó a vuelo de crucero hasta Salinas, donde realizó maniobras de vuelo estacionario, antes de aterrizar verticalmente de nuevo en Marina.
Joby se está preparando para realizar pruebas de vuelo para obtener la autorización de inspección de tipo de la FAA a principios del próximo año.
Joby lleva a cabo demostraciones similares en la Expo 2025 en Osaka, Japón. Las demostraciones forman parte del plan de Joby y ANA Holdings para desarrollar un ecosistema de taxis aéreos en Japón. El 30 de septiembre, Joby anunció que tiene previsto realizar 20 vuelos en la Expo 2025 a lo largo de 13 días.