Acciones de AMD se disparan tras acuerdo con OpenAI

Las acciones de Advanced Micro Devices (AMD), empresa productora de semiconductores, subieron con fuerza en Wall Street en la jornada de este lunes.

El alza se da luego de que la empresa anunciara un acuerdo plurianual para suministrar chips de inteligencia artificial a OpenAI, un trato que se espera genere miles de millones de dólares en ingresos anuales.

Los papeles de la firma tecnológica escalaron 23.71% y cotizaron en 203.71 dólares cada uno, con lo que apuntó su mayor incremento desde el 9 de abril, cuando subió 23.84 por ciento.

En el presente año, los títulos de AMD, con sede en Santa Clara, California, se han incrementado en un 68.65 por ciento.

En cuanto a valor de capitalización la firma sumó 63,355 millones de dólares en un solo día para llegar a 330,589 millones.

El acuerdo supuestamente incluye una opción para que OpenAI adquiera hasta el 10% del capital del fabricante de chips.

La asociación contempla el despliegue de millones de unidades de procesamiento gráfico de AMD, equivalentes a seis gigavatios, durante varios años a partir de la segunda mitad de 2026.

OpenAI planea construir una instalación de 1 gigavatio utilizando los próximos chips de la serie MI450 de AMD a partir del próximo año.

“Estamos encantados de asociarnos con OpenAI para ofrecer capacidad de cómputo de IA a gran escala”, dijo Lisa Su, presidenta y CEO de AMD. “Esta asociación reúne lo mejor de AMD y OpenAI para crear una situación benéfica para ambos, permitiendo la construcción de IA más ambiciosa del mundo y avanzando en todo el ecosistema de IA”.

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, dijo que la asociación ayudará a la empresa a construir la infraestructura de IA suficiente para satisfacer sus requisitos.

“Esta asociación es un paso importante en la construcción de la capacidad de cómputo necesaria para realizar todo el potencial de la IA”, afirmó Altman.

Con buen augurio

Los expertos de GBM Reserch, aseguran que el fuerte movimiento en las acciones de la tecnológica obedece al anuncio de una alianza estratégica con OpenAI, mediante la cual AMD suministrará chips de alto rendimiento para el desarrollo de infraestructura de inteligencia artificial.

“El acuerdo contempla hasta seis gigavatios de capacidad computacional y le otorga a OpenAI una opción para adquirir hasta el 10% de las acciones de AMD, lo que impulsó el optimismo de los inversionistas ante una posible entrada de decenas de miles de millones de dólares en ingresos para el fabricante de semiconductores”, explicaron los analistas.

Por su parte, especialistas de Actinver detallaron que los mercados operaron con optimismo, impulsados principalmente por noticias corporativas relevantes en el sector de tecnología, tras el acuerdo entre OpenAI y AMD para colaborar en el desarrollo de procesadores gráficos destinados a inteligencia artificial.

“El acuerdo busca diversificar la infraestructura de inteligencia artificial más allá de NVIDIA, fortalecer la capacidad computacional de OpenAI y acelerar su expansión global”, agregaron.

Acciones de semiconductores
se motivan

El alza de AMD impulsó al sector de semiconductores en Wall Street.

El índice de semiconductores de Filadelfia sumó 2.89% a 6,774.1 unidades y alcanzó su nivel más alto desde que empezó a cotizar en Bolsa.

Las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing, la empresa taiwanesa de fabricación y diseño de semiconductores por contrato, avanzaron 3.49% a 302.40 dólares cada una, seguido por Applied Materials, fabricante de chips semiconductores para electrónica, cuyos papeles ganaron 2.93% a 223.91 dólares.

Otra empresa de chips que ganó en Bolsa este lunes fue Lam Research, diseñadora de equipos para la industria de los semiconductores, con un alza de 2.28% a 149.13 dólares cada una y Micron Technology con un incremento de 1.67% a 190.96 dólares.

Por el contrario, los títulos de NVIDIA, fabricante de los chips usados para el desarrollo de la inteligencia artificial y principal rival de AMD, retrocedieron 1.12% en el NASDAQ y se vendieron a 185.54 dólares, así como Broadcom al disminuir 0.84 por ciento.

admin