ABB abre oficinas en Monterrey con inversión de 50 millones de dólares: Embajador de Suecia en México
Monterrey, NL. El embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén, destacó que el interés de su país por invertir en el estado se sigue fortaleciendo con la llegada de nuevas empresas como SKF y Volvo y con la expansión de ABB que inauguró sus nuevas oficinas en Monterrey, con una inversión de 50 millones de dólares y la generación de 120 empleos, reafirmando la confianza del capital sueco en la región.
El embajador Gunnar Aldén, comentó a El Economista, “hace dos años tuvimos una inversión muy grande de SKF con una nueva planta, obviamente tenemos esa gran inversión de Volvo Group por 700 millones de dólares, que será una de las plantas más grandes del mundo o la más grande de Volvo. Son una muestra de grandes empresas suecas en Nuevo León”.
“Vamos a tener este martes 6 de mayo, la inauguración de nuevas oficinas de ABB aquí (en Monterrey), se trata de 120 empleados para servicios y actividades de consultoría, y sé que es una inversión de alrededor de 50 millones de dólares, quizá se cuenta unos años más adelante también”, dijo el diplomático.
Recalcó que tienen una relación muy fuerte con el gobierno estatal, por ello se reunirán este martes 6 de mayo con el gobernador Samuel García Sepúlveda, “es mi cuarta visita a Monterrey durante mis años como embajador de Suecia en México“.
Cabe recordar que en la reciente gira de trabajo por Europa, el gobernador Samuel García Sepúlveda visitó Suecia y otros países con la intención de diversificar mercados e impulsar los sectores de manufactra avanzada, electromovilidad y logística.
¿Qué sectores son atractivos para la inversión sueca?
“Para nosotros, queremos tener más intercambio, no sólo que vengan empresas. Por ejemplo, el sector automotriz es muy grande en Suecia y para Nuevo León es muy importante, donde se puede tener más conexión. También, desde el punto de vista académico queremos buscar más cooperación, en Suecia trabajamos mucho con la triple hélice. Podemos hacer más cosas con Nuevo León y con otros estados y también a nivel federal”, recalcó el diplomático.
Ahondó que las empresas suecas tienen una importante presencia en el Estado de México, y alrededor de la Ciudad de México. “También hemos tenido muy buenas conversaciones e inversión de empresas suecas en Jalisco; en Querétaro hemos tenido muchas compañías interesadas en tener una relación con ese estado, y pueden ser también en otras entidades federativas”.
Como embajador, dijo que está dispuesto a apoyar a las empresas suecas, para desarrollar la relación entre México y su país de la mejor manera.
Igualdad de género y cultura, en la agenda
Para el diplomático, no sólo es importante el tema comercial entre ambos países. Además les interesa trabajar en soluciones sobre igualdad de género y cultura. “Queremos trabajar más en términos de exportación de música pop que es muy importante para Suecia, aquí en México donde se utiliza el Spotify al máximo, allá tenemos conexiones”.
¿Qué líneas de trabajo les interesa abordar? Respondió que para su país es importante apoyar a que las empresas tengan una política de género. Mencionó que hicieron un estudio sobre la brecha salarial y también realizaron un seminario donde se habló de la posibilidad de incluir a más mujeres como gerentes, tomando en cuenta su trayectoria.
“Son dos ejemplos, para mostrar que nosotros queremos tener esa conversación e impulsar que se dialogue más acerca de estos asuntos. Con el gobierno mexicano hablar de género es muy importante, creo que también en términos de Derechos Humanos, hay mucho que podemos hacer y nosotros estamos para apoyarlos”, concluyó.