AB InBev ve “impacto mínimo” por aranceles a la cerveza enlatada en EU
<![CDATA[
Anheuser-Busch InBev ( AB InBev ), el grupo cervecero propietario de Grupo Modelo, muestra resiliencia frente al complejo panorama geopolítico en Estados Unidos y la desaceleración del consumo registrada en México durante los primeros meses del año. A pesar de este entorno, la compañía mantiene su expectativa de crecimiento para el flujo operativo (EBITDA) en un rango de entre 4% y 8% para 2025. “Dada la naturaleza local de nuestras operaciones, el impacto de los aranceles será mínimo”, afirmó Michel Doukeris, director ejecutivo de AB InBev, durante la conferencia con analistas en la que se presentaron los resultados del primer trimestre. “Nuestras perspectivas se mantienen y nos sentimos alentados por el desempeño del primer trimestre”, añadió.
Las proyecciones del grupo contrastan con las de Constellation Brands, que comercializa en Estados Unidos marcas como Corona y Modelo Especial —licenciadas por Grupo Modelo— y que han sido directamente afectadas por el arancel del 25% impuesto por el presidente Donald Trump a la cerveza enlatada mexicana desde el pasado 6 de abril. Pese a ello, Doukeris se mantiene optimista respecto al comportamiento de sus marcas en el mercado estadounidense, incluidas Budweiser y Stella Artois. Además, destacó una oportunidad de crecimiento para su portafolio de cervezas sin alcohol, especialmente con Corona Cero y Michelob Ultra Zero, en el contexto de eventos deportivos como el Mundial de Clubes 2025, que se celebrará en Los Ángeles entre junio y julio. Durante el primer trimestre del año, AB InBev reportó un aumento de 34% en las ventas de cerveza sin alcohol, con un desempeño sobresaliente de Corona Cero. De cara al verano —una temporada clave para el consumo de cerveza— la compañía buscará capitalizar el buen momento de sus marcas con mayores inversiones en marketing e innovación, con el objetivo de atraer a nuevos consumidores. “Percibimos oportunidades de crecimiento con un amplio margen para seguir impulsando nuestra cartera de productos”, señaló Doukeris.
Consumo de cerveza en México se mantiene En México, donde opera a través de Grupo Modelo, AB InBev se mantiene optimista respecto al desempeño del negocio, a pesar de la desaceleración que experimentaron algunas empresas de consumo masivo durante el primer trimestre, en un contexto marcado por la incertidumbre arancelaria y un crecimiento económico aún moderado. Doukeris explicó que monitorean de forma constante el comportamiento del mercado mexicano, donde observan una diferencia entre la percepción del consumidor y sus acciones reales. “Aunque el consumidor se muestra más cauteloso, la categoría de cerveza ha demostrado ser resiliente”, afirmó. “Hemos activado la categoría en los momentos clave. Nuestra participación de mercado y nuestras marcas crecieron, alcanzando el equivalente a seis millones de consumidores en el trimestre. El comportamiento de compra y la penetración se mantienen en niveles normales en México. Los consumidores están respondiendo bien a la categoría, y no vemos motivos de preocupación”, agregó. Durante el primer trimestre, AB InBev reportó finanzas estables: su flujo operativo (EBITDA) creció 7.9%, mientras que los ingresos aumentaron 1.5%, alcanzando los 59,800 millones de dólares.
]]>