A esto equivale el gasto público de México en otros países

<![CDATA[

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de México en 2026 , será de 10.2 billones de pesos . Con respecto al PIB, se espera que represente el 26.1%, el segundo nivel más alto del que se tiene registro, luego de que en 2024, llegara a 27% del PIB.

El gasto de un país es la herramienta fundamental para que el Estado implemente su política fiscal, con tres funciones esenciales: asignación de recursos para suministrar bienes y servicios públicos; distribución del ingreso alineada con lo que la sociedad considera más justo o igualitario; y la estabilización de la economía, al atenuar las variaciones de los ciclos económicos, además de contribuir al crecimiento económico, al empleo y a la estabilidad de los precios, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Los 10.2 billones de pesos que ejecutará el país para costear programas sociales, servicios públicos, como salud, educación y seguridad, son poco más de 550,607 millones de dólares , lo que apenas representa el 5.8% del gasto ejecutado en Estados Unidos al cierre de agosto de este año. Con el dinero que México destinará para cubrir su gasto público el próximo año, en Estados Unidos alcanzaría para costear el gasto por nueve meses el programa para servicios y beneficios para veteranos, por 372,600 millones de dólares, y para educación, por 174,200 millones, de acuerdo con cifras de usaspending.gov Frente a la segunda economía del mundo, que es China, el presupuesto público de México sería suficiente para cubrir el gasto que esta nación en investigación y desarrollo (I+D), el cual fue superior a los 506,410 millones de dólares en 2024, según el Buró Nacional de Estadísticas. El gasto en I+D representó el 2.69% del PIB de China en 2024, mientras que en México, ese mismo año, representó el 0.68% de su PIB. Frente a economías que son más cercanas al valor del PIB de México, España reportó un gasto público por 578,183 millones de euros al cierre de 2024, cerca, de 11.4 billones de pesos. El gasto público mexicano representa el 89% del total español. Con diferencias importantes en su población, en el país latinoamericano viven 132.3 millones de personas, mientras en el europeo habitan 49.4 millones. En 2024, el gasto público de España representó el 45.5% de su PIB, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos. En México representó el 27% y se prevé que para 2026 sea de 26.1%. En Corea del Sur representó el 22.53% de su PIB en 2024.

]]>

admin