A 7 años, el CFCRL materializa la reforma laboral y da paso a la innovación digital

A 7 años, el CFCRL materializa la reforma laboral y da paso a la innovación digital

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) se encuentra en un proceso de materialización de la reforma laboral que entró en vigor en 2019; en este trayecto, la institución se ha enfocado en la transformación digital para facilitar la conciliación y registro de contratos colectivos, promoviendo la transparencia, la legalidad y la democracia sindical, dijo Diego Gatica Uriega, coordinador general de Verificación del CFCRL.

En su participación con el Observatorio Ciudadano para la Reforma Laboral expuso que han desarrollado diversas plataformas para garantizar el acceso efectivo a la información y agilizar los trámites, en ese sentido habló del Sinacol (Sistema Nacional de Conciliación Laboral), el cual permite realizar trámites de conciliación individual y colectiva, con un 40% de audiencias presenciales y la viabilidad de conciliaciones remotas a través de plataformas, lo que ha reducido costos y tiempos de traslado para las partes.

También está el Servolab: Plataforma gratuita de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, operada por el CFCRL, que facilita las consultas de democracia sindical, como la elección de directivas, permitiendo la votación electrónica. Ha sido clave en procesos masivos como la renovación de la directiva del sindicato de Pemex; así como el Registro de Acreditación de Personalidad, plataforma digital para registrar y acreditar la personalidad jurídica o de representantes legales (físicas o morales) en los trámites ante el CFCRL, agilizando los procesos.

Gatica resaltó que se ha priorizado la visibilidad de la información de contratos colectivos y padrones sindicales, garantizando el acceso a estos documentos que antes eran difíciles de obtener.

Te puede interesar

En el Repositorio de Información Laboral ha digitalizado más de un millón de archivos de contratos colectivos y expedientes de Juntas Locales y Federales, poniéndolos a disposición de la ciudadanía. Utiliza algoritmos de inteligencia artificial para el tratamiento y clasificación de la información.

Asimismo, “se ha logrado la validación de los modelos de contrato para plataformas digitales ante el Centro Federal, con códigos QR para asegurar la autenticidad de los documentos presentados a los trabajadores”.

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral continúa evolucionando para modernizar el sistema laboral en línea, impulsar la legalidad, la democracia sindical y el respeto a los derechos laborales, enfrentando los retos con un enfoque en la innovación y la colaboración.

admin