Dona, recicla, reutiliza: así puedes llevar tu ropa a ONG's y marcas en México

La moda circular es una alternativa sostenible frente al consumo desmedido de ropa. Impulsada por jóvenes, diseñadores independientes y plataformas digitales, es una tendencia que busca prolongar la vida útil de las prendas a través del reciclaje, la reparación, la reventa y la transformación creativa de textiles que, de otra manera, terminarían en la basura.
Además, responde a una doble necesidad: reducir el impacto ambiental de la industria textil, que es responsable de toneladas de desechos y emisiones contaminantes cada año, y ofrecer opciones más accesibles para consumidores conscientes. Aun así, el principal reto está en ampliar su alcance a nivel nacional, ya que todavía predomina la cultura del “fast fashion”.
Te puede interesar
-
Arte e Ideas
Cinco formas de reciclar tu ropa vieja sin dejar de vestir bien
Pymes
Venta de moda de segunda mano, opción de negocio sustentable
Leyes y gobierno
Fundación C&A apoyará modelos de negocios circulares de moda
Ante ello, existen diversas organizaciones y empresas locales que promueven campañas de educación sobre el consumo responsable que apoyan proyectos comunitarios que generan ingresos a través del reciclaje de ropa.
Programa de reciclaje
La startup re.colecto impulsa nuevos ciclos de vida para prendas y textiles de forma sostenible, a través de un programa de recolección de ropa que prolonga su vida útil por medio del reúso y reciclaje.
Para ello, aplica cuatro puntos:
- Recolección: reciben la ropa usada en los diferentes lugares donde se encuentran sus aliados.
- Clasificación: separan las prendas que son para reúso o reciclaje.
- Reúso: las prendas en buen estado tienen una segunda vida.
- Reciclaje textil: retiran los cierres, elásticos y botones de la ropa que no aplica para un reúso, ya que será transformada en materiales para la industria automotriz.