88 Convención Bancaria: Simplificar requisitos y reducir la informalidad, parte del acuerdo para financiar a más mipymes


Nuevo Nayarit-Vallarta.- Cambios regulatorios para simplificar requisitos y reducir la informalidad, son dos de los frentes que contempla el acuerdo que firmarán este jueves el gobierno federal y la Asociación de Bancos de México (ABM), para impulsar un mayor financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país.
En el marco de la 88 Convención Bancaria, Julio Carranza, presidente de la ABM explicó que en la banca entienden la necesidad de apoyar a las mipymes con financiamiento.
Te puede interesar
-
Sector Financiero
Convención Bancaria 2025 EN VIVO: Nayarit recibe a los representantes del sistema financiero
Sector Financiero
Sector bancario, sólido y en redefinición
En este sentido, detalló que el convenio que se firmará este jueves, en el marco de la convención y como parte del Plan México, es un esfuerzo de colaboración conjunta entre el gobierno y la banca, mediante mesas o grupos de trabajo en distintos frentes.
Estos son: apoyo de la banca de desarrollo y cambios regulatorios para simplificación de requisitos en los procesos de solicitudes de créditos.
Y de igual forma, integrar a las mipymes a cadenas de proveeduría de empresas ancla; así como reducir la informalidad y brindar educación financiera.
Actuales barreras
La ABM destacó que las mipymes son el motor de la economía mexicana, ya que representan el 99% de las empresas del país, y generan 8 de cada 10 empleos.
Sin embargo, resaltó, existen barreras estructurales que impiden potenciar su crecimiento a través del crédito.
Te puede interesar
-
El Empresario
Temor a los trámites fiscales y a la formalidad detienen el crecimiento de las mipymes
Una de estas, es la informalidad, dado que el 63% de las empresas en México son informales.
Otra es la falta de educación financiera, pues hay una percepción errónea del crédito bancario en el sector.
Y también está, de acuerdo con la ABM, la autoexclusión, toda vez que el 66% de las mipymes no tiene una cuenta empresarial, porque consideran que no la necesitan.
Mejores condiciones
La ABM precisó que lo anterior, aún cuando la banca otorga financiamiento a las mipymes en mejores condiciones que otros intermediarios, y la tasa de interés que ofrece es, en promedio, 29 puntos porcentuales más baja.
Te puede interesar
-
Sector Financiero
Convención Bancaria 88: Agenda de eventos
La tarde de este jueves, en el marco de la 88 Convención Bancaria, el gobierno federal y las bancas comercial y de desarrollo, firmarán un acuerdo en beneficio de las mipymes del país. En el evento, estará la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Una de las metas es que, hacia el 2030, el 30% de las mipymes del país tengan acceso al crédito. Hoy la proporción, de acuerdo con la ABM, es 24 por ciento.
–>
-