5 tips para cautivar a los consumidores durante el Hot Sale con videos
La mayoría de las decisiones de compra son inconscientes, en parte se debe al consumo en redes sociales, ya que ver personas usando o recomendando productos es un método efectivo, por ello, los videos son una buena opción para promocionarse.
Asimismo, el consumo de videos se ha vuelto uno de los principales canales para conocer un producto antes de comprarlo, un ejemplo de ello es TikTok, debido a que el 44% de los usuarios busca información en la plataforma durante la temporada de descuentos, de acuerdo con el informe Hot Sale en Tiktok 2025, realizado por Ipsos.
Asimismo, la tendencia por consumir contenido audiovisual está mayormente presente en la generación Z, quienes nacieron entre 1997 y 2010, ya que 78% ve Youtube y 55% TikTok, de acuerdo con un estudio de Kantar, lo que es una manera de conectar con este segmento.
En este sentido, conectar tanto con los millenials, quienes nacieron entre 1981 y 1996 y la generación Z es importante, ya que para 2030, son quienes tendrán mayor consumo, explicó Michelle Arellano, gerente en el crecimiento de clientes en Google México.
Los consumidores consultan videos antes de comprar
Durante las épocas más fuertes de consumo, los mexicanos esperan las promociones de sus marcas favoritas, a tal punto que siete de cada diez usuarios en TikTok deja de comprar como habitualmente lo hace, con la intención de hacerlo para el Hot Sale, de acuerdo con Ipsos.
En este sentido, Manuel Morales, jefe de asociaciones de marca y crecimiento en TikTok, explicó que el 44% de los usuarios buscan en la plataforma información durante las temporadas de descuento.
Durante la participación en el evento FWD by AMVO, los panelistas mencionaron que los videos ayudan a los consumidores para tomar decisiones de compra, aunado a que el 70% usa más de dos canales para investigar. YouTube y los sitios web son las fuentes principales de búsqueda y el 23% consulta las redes sociales, de acuerdo con Kantar.
En tanto, los usuarios de TikTok que ven videos de un producto toman acciones al respecto, debido a que 37% compra en los sitios web, el mismo porcentaje guarda los videos o reaccionan a ellos para consultarlos después y 36% visitan la tienda en línea para conocer más sobre el producto o la marca.
5 tips para sumarse a la tendencia de videos
Ante la variedad de videos en las distintas plataformas, las marcas pueden sobresalir si conocen los motivos de compra de los usuarios. De acuerdo con Ipsos, los que más mueve a los usuarios durante el Hot Sale es consentirse a sí mismo, así lo dice el 56%, consentir a los suyos (44%) y porque participan sus tiendas favoritas (41%).
Por ello, estos son cinco consejos que pueden aplicar las marcas para sus videos:
» 1. Usar la medida adecuada: Aunque YouTube se caracterizó por los videos en horizontal, desde 2021 se impulsó la opción de ver los videos en vertical, aunado a que las demás redes sociales manejan este formato.
» 2. Las historias venden: No se trata de promocionar directamente, sino de crear una narrativa auténtica para enganchar a los usuarios.
» 3. Monitorear los resultados: No olvidar el brand lift, o el aumento de marca, el cual es una herramienta que mide el impacto de una campaña publicitaria y cómo los anuncios influyen en la lealtad de la marca.
» 4. Optimizar todos los canales: Los usuarios buscan más información en más de un canal, por lo que los sitios web y redes sociales tienen que estar actualizados constantemente.
» 5. Tener cuidado con las promociones: De acuerdo con Ipsos, cuatro de cada diez compradores investigan los productos con un mes de anticipación, por ello, las marcas deben tener cuidado con no inflar los precios y manejar las mismas promociones en todos los canales de venta.