5 lecciones que pueden aprender los líderes de Superman

5 lecciones que pueden aprender los líderes de Superman

El reciente estreno de la película Superman, escrita y dirigida por James Gunn, muestra a un héroe con un enfoque centrado en el humanismo y otras características que los líderes pueden tomar ante momentos difíciles. 

A pesar de que se debate quién es el mejor Superman, lo cierto es que el personaje creado por el guionista Jerry Siegel y el dibujante Joe Schuster en 1938, fue adaptándose con el tiempo hasta ser un héroe que es fiel a sus principios, inculcados por su familia adoptiva, los Kent.

Te puede interesar

“En el caso de Superman, cuando se enfrenta a momentos de tensión y debe tomar decisiones contra reloj, siempre ve con claridad cuáles son sus valores y prioridades”, comenta Mau Contreras, director de liderazgo REx.

“Me equivoco muchas veces, pero de eso se trata ser un humano”

Uno de los momentos más inspiradores de la trama, es cuando Superman menciona: “Despierto todas las mañanas y aunque no sepa lo que tengo que hacer, pongo un pie delante del otro y trato de tomar las mejores decisiones que puedo. Me equivoco muchas veces, pero de eso se trata ser un humano y esa es mi mayor fortaleza”. 

En este sentido, la preocupación hacia los demás y hacer bien sin esperar nada a cambio, es una cualidad valorada de los equipos hacia los líderes.

Javier Blanco, especialista en Recursos Humanos, comenta que los líderes pueden aprender de Superman en el sentido de resolver problemas utilizando la negociación, sin dejar la parte bondadosa, ser más cercano y sobre todo desde el lado humano.

5 enseñanzas de Superman que inspiran a los líderes

En tiempos difíciles, buscar la inspiración es una buena práctica y en este caso, Superman tiene actitudes que los líderes pueden adaptar en la actualidad: 

» 1. Transmitir esperanza: Una característica de esta versión de Superman es que se muestra como una persona más empática y como una figura de esperanza. Por ello, cuando los equipos están en una situación complicada, la esperanza es un elemento clave para afrontar la situación.

Mau Contreras comenta que cuando un líder pasa por un momento difícil, transmitir esperanza permite encontrar soluciones creativas, ya que si se enfoca en ver la fatalidad o lo negativo, las respuestas se ven limitadas.

» 2. Dar reconocimiento: Jonathan Kent, el padre adoptivo de Clark Kent (Superman), es un personaje que inculca principios basados en la humanidad, como el valor y el amor, mismo que le recordaba constantemente a su hijo y un hábito que el héroe toma.

En este sentido, cuando un líder brinda reconocimiento y aprecia el esfuerzo de su equipo, tiene un impacto positivo, ya que empodera a los colaboradores. “El reconocimiento es una herramienta que le da valor a un equipo para que sea poderoso. Si tienes la capacidad para saber cuándo reconocer el esfuerzo, se genera compromiso”, comenta Javier Blanco.

» 3. Ser vulnerable: La única debilidad de Superman es la kryptonita y para un líder reconocer las fortalezas es bueno, pero también las debilidades.

De manera que, mostrarse vulnerable no aleja a las personas, al contrario, es una forma de conectar con las personas, pero hay que ser selectivos. “No todas las personas deben saber tus debilidades, pero si lo puede saber tu círculo cercano para saber cómo complementarse”, añade Mau Contreras.

» 4. Ser fiel a los principios: Aunque Clark Kent trabaja como reportero en Daily Planet y también es un héroe que combate las injusticias, se mantiene fiel a sus creencias y valores. Un aspecto que los líderes no deben de olvidar cuando se encuentran en momentos fuera del trabajo.

“La mayoría nos comportamos de una forma parecida a nuestro trabajo y vida personal, partiendo con base en los valores”, argumenta Javier Blanco.

» 5. Sentido de justicia: Una de las características más resaltables de Superman es hacer lo correcto, defender a los inocentes y luchar con base en el sentido de justicia. De manera que, los líderes que se preocupan por los demás, crean mejores relaciones laborales.

Como líderes es importante tener en claro los valores y propósito, teniendo en cuenta que buscamos el bienestar de las personas”, explica Mau Conteras.

admin