5 claves del convenio entre bancos y gobierno para impulsar el crédito a las pymes
Nuevo Nayarit, Nayarit. En el marco de la 88 Convención Bancaria, la Asociación de Bancos de México (ABM) y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum firmaron un convenio para facilitar el acceso al crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), sector en el que actualmente sólo 4.4% cuenta con financiamiento bancario.
La ABM recordó que la banca financia más de la mitad del crédito en el país, con 56 millones de operaciones diarias y presencia nacional en sucursales, cajeros y corresponsales.
A través de mesas de trabajo conjuntas, se impulsarán acciones para “eliminar las barreras estructurales que les impiden a las mipymes acceder al financiamiento y potenciar su crecimiento, tales como el alto nivel de informalidad y la baja educación financiera”.
A continuación, 5 claves del convenio firmado este jueves:
1. Respuesta al Plan México
La iniciativa se inscribe en el marco del Plan México, estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para atraer inversiones y acelerar el crecimiento económico en el país.
2. Siete facilitadores del crédito
El acuerdo se estructura en torno a siete ejes: educación financiera, digitalización y formalización, cadenas de suministro, simplificación regulatoria, tribunales mercantiles especializados, garantías públicas y acceso a información financiera.
3. Respaldos desde la banca de desarrollo
Se impulsará el uso de garantías para que los bancos comerciales puedan asumir menores riesgos al otorgar préstamos a pequeñas empresas.
4. Ventajas de la banca tradicional
Según la ABM, la banca otorga créditos a tasas promedio 29 puntos porcentuales más bajas que otros intermediarios financieros no regulados.
5. Metas para el 2030
El acuerdo busca aumentar en 3.5% anual el número de empresas con crédito bancario y lograr una cobertura de financiamiento de al menos el 30% en ese universo.
El presidente de la ABM, Julio Carranza, enfatizó que aunque aún hay retos, este convenio representa un paso decisivo para convertir al crédito bancario en una palanca real de desarrollo para las micro, pequeñas y medianas empresas del país.