10 de septiembre: fecha clave para boletos del Mundial 2026

10 de septiembre: fecha clave para boletos del Mundial 2026

El 10 de septiembre es la primera ventana de venta de boletos para el Mundial de Futbol 2026. La FIFA informó que en esta fecha a partir de las 11:00 am (horario del Este) se abrirá el plazo de participación para el sorteo de preventa, que se extenderá hasta el viernes 19 de septiembre y está limitado a titulares de tarjetas Visa. Los aficionados pueden registrarse visitando el sitio web de la FIFA y creando un FIFA ID, necesario para adquirir entradas.

El Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, será la primera edición con 48 equipos, un aumento de 32 respecto a la edición del 2022. Esta expansión también añadirá una nueva ronda eliminatoria de 32 conjuntos tras la fase de grupos, antes de avanzar a los octavos de final.

Te puede interesar

Las entradas tendrán un precio inicial de 60 dólares en la Fase 1 (1,122 pesos al tipo de cambio de hoy) para los partidos de la fase de grupos y un precio de hasta 6,730 dólares (12,5907 pesos) para los asientos premium en la final de la Copa Mundial.

En la Fase 2 se realizará un sorteo anticipado de entradas con un periodo de registro que se espera que se realice del 27 al 31 de octubre. El proceso requerirá una solicitud, y posteriormente, los miembros seleccionados recibirán un correo electrónico con los espacios disponibles para comprar entradas. La Fase 3 tendrá un sorteo aleatorio, que aún requiere registro, después del sorteo de la fase de grupos el 5 de diciembre. En ese momento, los aficionados sabrán dónde juegan los equipos para comprar entradas. Con la llegada del torneo, quienes no cumplieron con los requisitos para el sorteo de preventa o quienes deseen comprar más entradas podrán hacerlo. También habrá una plataforma oficial de reventa lanzada por la FIFA para evitar la reventa no autorizada

Te puede interesar

En México, para los residentes, habrá una plataforma oficial de intercambio de entradas. La FIFA se ha asociado con el órgano de defensa del consumidor, Profeco, para ofrecer la plataforma de reventa que cumple con la legislación local, permitiendo que las entradas se vendan a su valor nominal original.

Falk Eller, director de venta de entradas y hospitalidad de la FIFA señaló que los precios en la plataforma de reventa no tendrán un tope, citando la necesidad de competir con los puntos de reventa no oficiales y garantizar un entorno regulado.

admin