FIRA lanza plataforma de servicios digitales para impulsar agro negocios

Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, FIRA-Banco de México, anunciaron el lanzamiento de su plataforma de servicios digitales, “Agritech Nexus” que tiene como fin impulsar la inclusión financiera, rentabilidad y productividad de los agronegocios mexicanos.

En la primera de sus tres etapas, el proyecto busca promover la inclusión financiera en las zonas rurales, facilitando que las instituciones financieras que otorgan crédito al sector agroalimentario puedan contratar servicios tecnológicos especializados. Estos servicios les permitirán superar barreras de información y reducir costos asociados al otorgamiento de crédito en ubicaciones remotas.

A través de la plataforma, las instituciones financieras podrán monitorear el comportamiento agrícola histórico de los predios, proporcionando información sobre su desempeño productivo y exposición a riesgos del entorno a lo largo del tiempo.

Esto les permitirá evaluar la productividad y comportamiento, así como la fuente de pago e ingreso de las unidades productivas, facilitando que personas tradicionalmente excluidas del sistema financiero, puedan fortalecer su resiliencia financiera.

“La plataforma puede ayudar a las instituciones a evaluar los perfiles de riesgo de los clientes, estimando de manera más precisa su ingreso potencial y con ello la viabilidad de sus proyectos. Esto puede agilizar los procesos de originación. También puede proporcionar a los intermediarios información acerca del desempeño en tiempo real de los acreditados a través de la salud de sus cultivos, permitiendo un monitoreo remoto más eficiente y reduciendo los costos de supervisión. Es decir, permite una gestión de riesgos más oportuna y más efectiva”, mencionó el director general de FIRA, Jesús Alan Elizondo Flores.

Mencionó que de 150 intermediarios que operan con FIRA, esperan que al menos 50 se conecten de inmediato.

La plataforma se desarrolló junto con Global Hitss, propiedad de América Móvil, que preside Carlos Slim Domit, quien mencionó a la conectividad como el factor evolutivo y de transformación que impulsará la inclusión.

Banca se suma

Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza, dijo que estas herramientas fortalecerán la labor de financiar al campo desde la banca, lo cual cobra especial relevancia en un contexto donde es esencial impulsar la industria local ante el escenario de la guerra comercial.

admin