Con Agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico, Jalisco proyecta crecer PIB al doble del nacional

Con Agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico, Jalisco proyecta crecer PIB al doble del nacional

Guadalajara, Jal. Para potenciar al estado como “el oasis económico de México”, el gobierno de Jalisco dio a conocer su Agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico para el período 2024-2030, misma que fue elaborada con la participación de 30 dependencias y sectores productivos de la entidad.

Con esta agenda que incluye 12 políticas públicas, el estado fijó como meta principal impulsar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al doble del promedio nacional, comentó el gobernador Pablo Lemus.

Destacó que para este año, su gobierno proyecta destinar más de 22,000 millones de pesos en obra pública y proyectos de infraestructura en la entidad.

“Para este año tenemos en el Presupuesto de Egresos del Estado una inversión en infraestructura que pudiera rondar los 22,000 a los 25 mil millones de pesos. Para que se den una idea, durante el año pasado se invirtieron alrededor de 16,000 millones de pesos; es decir, vamos a tener un crecimiento muy importante en muchos rubros”, aseguró Lemus Navarro.

Te puede interesar

Crecimiento en sectores estratégicos

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Cindy Blanco, la Agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico permitirá crecimiento de hasta 55% en inversión y de hasta 40% en empleo para sectores estratégicos como el automotriz, farma, agroalimentario, semiconductores, y Tecnologías de la Información.

“Poder crecer el porcentaje de empleos en los sectores estratégicos del 35% al 40%; le vamos a apostar muy puntualmente a estos sectores y también, poder crecer el porcentaje de inversión extranjera en los sectores estratégicos del 44% al 55%”, subrayó la funcionaria.

Las políticas en las que se basará el crecimiento económico del estado son: Paz Laboral, Financiamiento, Entretenimiento, Innovación y Alta Tecnología, Mejora Regulatoria, Industria Fílmica y Audiovisual, Energía, Empleabilidad y Talento, Encadenamiento Productivo, Emprendimiento, Promoción Turística y Sustentabilidad en el Campo.

admin