Perú pide a Estados Unidos eliminar arancel del 10% a sus exportaciones

Perú pide a Estados Unidos eliminar arancel del 10% a sus exportaciones

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, ha confirmado este miércoles que ha pedido a Estados Unidos que suspenda el arancel del 10% impuesto por la Casa Blanca a las importaciones peruanas hacia el país norteamericano.

Además, según ha afirmado en una entrevista radiofónica, la respuesta desde Washington habría sido “muy positiva” ya que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría dispuesta a considerar “con seriedad” esta opción, porque entienden a Perú “como un aliado estratégico”.

Te puede interesar

Entre los argumentos, según el ministro, cabe señalar que los aranceles para Perú no son recíprocos porque la nación andina tiene “una altísima convergencia económica y comercial” con Estados Unidos. Entre otros, Perú y Estados Unidos cuentan con un tratado de libre comercio que ha liberado al 98% el universo de bienes que se importan y exportan entre ambos países.

Así, Schialer ha circunscrito esta medida de Trump como una herramienta que cumple “la necesidad de reconfigurar el escenario económico y comercial mundial” por parte de los Estados Unidos. “Esto no puede ser interpretado de otra manera, y me lo han confirmado”, ha subrayado.

Te puede interesar

Para evitar que se mantengan los aranceles, que han entrado este miércoles en vigor, el ministro ha asegurado que Perú cuenta con un equipo sólido de profesionaels calificados que lleva tiempo estudiando el impacto de las medidas, cómo se pueden paliar y qué pueden hacer junto al sector económico.

Además, ha añadido que la ministra de Comercio Exterior, Desilú León, tiene citas concertadas con su homólogo para ver la dimensión técnica comercial del asunto. “Nosotros nos centramos en lo político, que engloba y da soporte a las demás áreas de la relación bilateral”, ha sostenido.

admin