¿Buscas el litro de gasolina más barato? Con este mapa puedes encontrarlo

¿Buscas el litro de gasolina más barato? Con este mapa puedes encontrarlo

<![CDATA[

Una parte de la economía mexicana es sensible al precio de la gasolina, ya que los fuertes aumentos suelen trasladarse a otros productos debido a que muchas mercancías son trasladadas vía terrestre y a que las personas deben usar el transporte para llegar a sus centros de trabajo y hogares.

¿Cómo funciona el mapa?


¿Por qué la Profeco tacha a las gasolineras que venden el litro de gasolina magna arriba de 24 pesos?

Eso obliga a los automovilistas a buscar los mejores precios de los combustibles para tratar de ahorrar. Como ayuda, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso a disposición un mapa de las estaciones de servicio a nivel nacional, en el cual te proporciona información sobre el precio del litro de combustible magna y la dirección exacta de la gasolinera para que puedas llegar. La Profeco tiene ubicadas a las gasolineras de acuerdo a su ubicación y precio por litro. En el mapa verás palomeadas las estaciones que ofrecen un litro de gasolina magna por debajo de los 24 pesos, mientras que aquellas que tienen un tache son las que lo venden por encima de esos 24 pesos. El mapa fue elaborado con herramientas de Google, por lo que puedes activarlo directamente con la aplicación de Maps. Aquí puedes ver el mapa de de las gasolineras El pasado 27 de febrero, el Gobierno de México y representantes del sector gasolinero firmaron un acuerdo voluntario para estabilizar el precio de la gasolina regular en un máximo de 24 pesos por litro. La medida, que tendrá una vigencia inicial de seis meses, busca garantizar precios justos y evitar la especulación en un insumo clave para la economía. El documento señala que Pemex instrumentará un precio mayorista nacional en sus terminales de almacenamiento y distribución, con el objetivo de que el precio en estaciones de servicio no supere el límite establecido. Además, se contempla un margen de comercialización que “no exceda de dos pesos, sin incluir el impuesto al valor agregado, respecto de los precios de mayoreo a los que vendan Pemex y otros importadores comercializadores”. El acuerdo no aplicará en estaciones de servicio ubicadas en las zonas fronterizas, donde rigen esquemas fiscales diferenciados y costos operativos específicos.

]]>

admin