Alfa recibe alza de nota

Alfa, un conglomerado industrial mexicano que ahora está prácticamente concentrado en su división Sigma Alimentos, recibió una mejora en su calificación crediticia por parte de la agencia S&P Global Ratings, quien la pasó de ‘BBB-‘ a ‘BBB’ o al penúltimo escaño dentro del bloque de activos con grado de inversión.

La perspectiva de esta nota se ubicó en un nivel ‘estable’, tras una revisión especial positiva que se dio a partir de la escisión de Alpek, que era la unidad de petroquímica de Alfa.

La nota en escala nacional de Alfa subió de ‘mxAA+’ a ‘mxAAA’, que es la máxima calificación en el bloque de activos con grado de inversión local.

Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), administrador de 13 aeropuertos en el centro y norte de México, reportó un alza en el tráfico de pasajeros en marzo que fue la mejor y la primera a doble dígito desde octubre de 2023.

El buen desempeño se debe al crecimiento en el tráfico entre aeropuertos mexicanos, que representa más del 80% de sus operaciones, con un alza de 11.9% al compararlo con el desempeño de marzo de 2024, para su mejor registro en año y medio, en tanto que el alza en vuelos internacionales de 11.5% fue mantiene la tendencia constante de alzas a doble dígito de los últimos 14 meses.

Este desempeño se debe al alza de 17.9% en Monterrey, donde da servicio a uno de cada dos usuarios y a Culiacán, donde elevó 16.1% sus operaciones.

Ripple Labs, una empresa de tecnología financiera que se especializa en criptomonedas y blockchain, acordó comprar la firma de corretaje Hidden Road por 1,250 millones de dólares.

La adquisición marcaría uno de los acuerdos más grandes en el espacio de activos digitales hasta la fecha, superando el acuerdo anunciado en febrero de 1,100 millones de la plataforma de pagos de Stripe para comprar Bridge, la plataforma que facilita que las empresas acepten pagos a través de monedas estables.

Con siete años en el mercado, Hidden Road maneja 3 billones de dólares anuales en distintos mercados con más de 300 clientes institucionales, con servicios de compensación, intermediación prime y financiación en divisas, activos digitales, derivados, swaps y renta fija.

Las acciones de FatPipe subieron 126.09%, a 13 dólares cada una este martes, en su primer día de cotización en el Nasdaq.

La compañía anunció el lunes por la noche que fijó el precio de su Oferta Pública Inicial (OPI) de 695,656 acciones a 5.75 dólares cada una, recaudando cerca de 4 millones de dólares.

Los suscriptores recibieron una opción de 45 días para comprar hasta 104,348 acciones adicionales, según informó la compañía, añadiendo que se espera que la OPI cierre el miércoles o alrededor de esa fecha.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

admin