Palacio: “no debes tener dos amores”
Acusado de irredento optimismo, quien esto escribe tiene su personalísima interpretación del anuncio de la Presidenta Claudia Sheinbaum –“en su calidad de modesta militante con licencia”- enviará a la dirigencia nacional de Morena “una sugerencia” para que nadie se adelante para nada para las elecciones de 2027.
Pese al personal desacuerdo con el lopezobradorismo y su “revolución de las conciencias”, juzga inaceptable e inoportuno que las tribus de Morena y su dirigencia nacional jueguen las contras a la Presidencia en momentos difíciles para la Nación.
Quiero imaginar que la misiva-sugerencia recordará a Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán y a las tribus morenistas la balada del jalisciense Manuel Ascanio: “no debes tener dos amores” y como en los años dorados, les dirá: “no se hagan bolas, en el Movimiento sólo manda la Presidenta”. ¡Ah, la imaginación!
Dos visiones sobre el crimen organizado
Según la vocera de la Casa Blanca, Trump ve con buenos ojos los esfuerzos de México para combatir la migración y el tráfico de drogas, los dos temas en torno a los cuales ha hecho girar la relación bilateral.
El Gobierno de México, tendrá que ser acucioso en atender ese frente, pero, lamentablemente, no podrá descuidar el otro, el que señala el Arzobispo de Guadalajara, José Robles Ortega: “hay municipios controlados por el crimen organizado”.
“No gobiernan los presidentes municipales, gobierna el jefe de plaza, quien controla hasta las fiestas patronales”, agregó. Esa es la realidad más profunda y perturbadora contra la que hay que luchar y nadie, ni civiles, ni militares, puede regatearle el apoyo al Gobierno de la República.
El miedo como instrumento del poder
La politóloga Blanca Heredia al recordar una entrevista que hicieron en 2016 el laureado periodista Bob Woodward y Robert Costa, al hoy Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que en ella podría estar la clave de sus políticas disruptivas.
Explicó el hoy inquilino de la Casa Blanca su concepción del poder: “El poder real es – ni siquiera quiero usar la palabra- el miedo” y de alguna manera, decía The Wall Street Journal, pareció recordar a Maquiavelo.
Crear miedo parece ser la estrategia para inducir a la gente a cumplir sus deseos, dijeron. Y si las amenazas no son suficientes, hay que actuar contra individuos e instituciones vulnerables, en tal forma que lo que a ellas ocurra fuerce a los demás a obedecer.
NOTAS EN REMOLINO
Los gobiernos siempre ordenan planes para eventuales escenarios internacionales, muchos nunca salen de los archivos. Ese, digamos esperanzados, podría ser el caso de la evaluación que, según la televisora NBC hace la CIA de cómo atacaría en territorio mexicano a los cárteles. Ah, la desinformación siempre provoca reacciones entre almas impresionables… Nadie se opone a la campaña de la SEP contra la comida chatarra en las escuelas; pero se afirma que para aplicarla ni el Día del Niño se repartirán dulce, donas o pastel. ¿No es demasiado? … No es por intrigar, pero el desenlace de la tragedia en el Parque Bicentenario parece que será cambiar de concesionario… Buena reflexión de Voltaire para tiempos de transparencia: “el que revela el secreto de otros pasa por traidor; el que revela su propio secreto pasa por imbécil” …