En centro de Puebla, 1,600 casonas susceptibles de inversión: AMIC
Puebla, Pue. En el Centro Histórico de Puebla hay alrededor de 1,600 casonas que son susceptibles para ser rehabilitadas, con el objetivo de darles distintos usos como hoteles boutique, plazas, restaurantes y para viviendas, aseveró el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), Francisco Tejeda Ortega.
Indicó que los inmuebles están en abandono, pues los propietarios no se han interesado en darles un mantenimiento o carecen de la inversión para rehabilitarlas.
Ante ello, consideró que hay empresarios con planes de recuperarlos y darles el uso correspondiente; a la par piden el apoyo de las autoridades municipales para ser intermediarios con los dueños y que haya una negociación en la compra-venta.
Mencionó que a la zona centro, con esa cantidad de casonas en desuso, daría una mayor actividad comercial y habitacional, por lo cual se requiere concretar el plan para la recuperación de los espacios, porque hay interés de invertir a corto plazo.
Puntualizó que, del proyecto está enterado el gobernador Alejandro Armenta, a quien se lo presentaron hace tres semanas, para su visto bueno.
Y es que recordó que esta propuesta se incluyó en el Plan Estatal de Desarrollo del actual gobierno poblano, por lo que cobra mayor relevancia.
En diciembre se presenta monto de inversión
Indicó que el monto de inversión están por definirlo en la AMIC y será en dos semanas que den a conocerlo a la ciudadanía, ya que el rescate de casonas tiene un alto costo.
Sin embargo, Tejeda Ortega consideró importante impulsarlo, porque atraerá nuevos negocios y generará más empleos.
“También, lo ideal sería que regresen las familias a vivir al centro, pero resultará costoso, lo cual muchos no están dispuestos a pagar para mudarse de la periferia a esa zona”, apuntó.
El dirigente constructor comentó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tendrá un papel importante, porque da permisos para las obras en dicha zona.
Indicó que si intervinieran al menos 10% de las 1,600 casonas, sería un “gran paso” para la actividad económica de la zona centro. Además, tendrá un impacto en el turismo.
