STPS y Economía suscriben convenio para blindar la seguridad minera

STPS y Economía suscriben convenio para blindar la seguridad minera

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de la Unidad de Trabajo Digno, y la Secretaría de Economía (SE), por medio de la Dirección General de Minas (DGM), suscribieron un convenio de colaboración clave para elevar los estándares de seguridad y salud en el sector minero de México.

Este acuerdo se establece como el instrumento operativo para dar cumplimiento a la reciente ratificación, por parte del Senado de la República el pasado 19 de noviembre, del Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre seguridad y salud en las minas. Dicho convenio internacional busca la reducción de riesgos en una actividad que la propia OIT reconoce como “la ocupación más peligrosa”.

Te puede interesar

Con la firma de este convenio, “el Gobierno de México refrenda su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la promoción de un entorno de trabajo digno y seguro para los trabajadores de la industria extractiva”, destacaron en un comunicado de prensa.

La estrategia central del acuerdo radica en el establecimiento de acciones conjuntas para la coordinación y ejecución de operativos de vigilancia. El objetivo primordial es el estricto cumplimiento de la legislación laboral, priorizando la realización de verificaciones e inspecciones eficaces.

El enfoque estará puesto en las condiciones generales de trabajo, la observancia de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), y la seguridad e higiene en los centros laborales.

El documento fue formalizado por Alejandro Salafranca Vázquez, Jefe de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, y José Castro Hernández, Director General de Minas de la Secretaría de Economía. Ambas dependencias reconocen la coordinación interinstitucional como el mecanismo más eficaz para potenciar sus capacidades y maximizar el alcance de la acción gubernamental en beneficio de los mineros.

admin