Sheinbaum propone crear un fondo para impulsar proyectos estudiantiles de TecNM

Sheinbaum propone crear un fondo para impulsar proyectos estudiantiles de TecNM

La presidenta de México Claudia Sheinbaum, propuso la tarde de este miércoles la creación del Fondo InnovaTecNM, para financiar el desarrollo de proyectos estudiantiles seleccionados en el marco de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico InnovaTecNM 2025.

Durante el evento realizado en Pachuca, Hidalgo, la mandataria federal destacó la necesidad de impulsar la innovación en México, aunque reconoció también que existe mayor participación de mujeres estudiantes ingenieras.

Te puede interesar

“Uno de mis sueños como presidenta es que México sea una potencia científica y tecnológica, que en México también haya soberanía tecnológica. Somos un país abierto al mundo y por supuesto que hay mucha tecnología en muchos lugares del mundo que deben ser parte de nuestro desarrollo, pero la pregunta es por qué nosotros no hemos podido generar grandes innovaciones y desarrollos tecnológicos para el país”, dijo Sheinbaum ante funcionarios y estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) que participaron en el encuentro.

Sheinbaum recordó algunos proyectos insignia que destacan como parte de las acciones de su gobierno para impulsar el desarrollo tecnológico y científico en el país como la creación del primer vehículo eléctrico mexicano, Olinia, el cual previó estaría listo para medidados de 2026. También mencionó el desarrollo de un modelo de dron que busca contribuir en tareas de seguridad, así como un sistema de diseño para predecir huracanes y otros fenómenos climatológicos.

Respecto al fondo propuesto para crearse el próximo año, la jefa del Ejecutivo explicó que tras la selección de 275 proyectos de los 5,600 que participaron en la cumbre, se definirá cuáles iniciativas podrían financiarse y desarrollarse.

“Vamos a hacer un fondo para que de esos 275 puedan seleccionar cuáles se van a desarrollar y nos ponemos de acuerdo con el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual para que tengan todo el apoyo para que puedan tener sus patentes o puedan tener su propiedad intelectual y de ahí su desarrollo tecnológico”, dijo la mandataria, quien estaba acompañada por el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado.

Sheinbaum también garantizó destinar más presupuesto al TecNM para el próximo año.

La Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico InnovaTecNM 2025 es un foro de creación con impacto social, económico y ambiental en el que participan más de 26,000 estudiantes y 8,000 asesores. Hasta la fecha se han desarrollado más de 5,600 proyectos en etapa local y 13 en etapas regionales.

Impulso tecnológico

Cabe recordar que este miércoles, durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum dio a conocer detalles sobre la futura supercomputadora que llegará al país, la cual supondrá una inversión de 6,000 millones de pesos. En la fase nacional se recibieron a dos 2,200 participantes procedentes de 159 planteles de todo el país con 275 proyectos finalistas.

Te puede interesar

El director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Peña Merino, explicó que la nueva supercomputadora, llamada Coatlicue, estará integrada por alrededor de 14,000 unidades de procesamiento gráfico (GPU), contará con 375,000 computadoras que tendrán la capacidad de hacer 314,000 billones de operaciones.

El lugar donde se ubicará Coatlicue será elegido de manera colegiada en enero de 2026, debido a las necesidades hídricas y energéticas que requiere este tipo de infraestructura.

admin