Emite SSPCM recomendaciones para una navegación segura en redes sociales
TIJUANA, NOVIEMBRE 25, 2025.- Con el objetivo de prevenir delitos cibernéticos y promover un uso responsable de las plataformas digitales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) comparte una serie de recomendaciones para que niñas, niños, adolescentes y adultos naveguen en redes sociales de forma segura.
Las plataformas digitales forman parte del día a día, sin embargo, su uso sin precauciones puede exponer a los usuarios a riesgos como acoso, fraudes, robo de identidad, extorsión, o vigilancia malintencionada.
En este sentido, la SSPCM invita a la ciudadanía a reforzar medidas preventivas para navegar con seguridad, iniciando con configurar correctamente la privacidad de tus perfiles, permitiendo que solo amigos o contactos aprobados puedan ver la información personal y publicaciones.
Es importante evitar compartir ubicación en tiempo real, especialmente si se encuentran fuera de casa, ya que publicar que el domicilio está solo puede atraer a personas con intenciones delictivas. Usar contraseñas seguras y distintas en cada plataforma, combinando letras, números y símbolos.
No aceptar solicitudes de amistad de personas que no conoces. Muchos perfiles falsos son utilizados para engañar, obtener datos personales o cometer fraudes. Es importante pensar antes de publicar información sensible, como datos bancarios, itinerarios de viaje, rutinas diarias o fotografías de menores, y verifica la autenticidad de los perfiles con los que interactúan antes de compartir información o iniciar conversaciones privadas.
La prevención digital es fundamental para evitar ser víctimas de delitos cibernéticos, los cuales pueden afectar tanto a menores como a adultos, por ello, para la SSPCM construir entornos digitales más confiables y seguros es una prioridad, por lo que a través de la Policía Cibernética Municipal se realizan labores de atención, orientación y prevención sobre el uso correcto de redes sociales, para proteger a la ciudadanía de riesgos en línea.
Para orientación o reporte de incidentes digitales, la población puede comunicarse 664 650 04 47.

