Precios del petróleo cierran a la baja con atención a negociaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania

Precios del petróleo cierran a la baja con atención a negociaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania

Los precios del petróleo cayeron el martes con la continuación de las negociaciones para el fin de la guerra en Ucrania, invadida por Rusia hace casi cuatro años, ya que un acuerdo de paz podría liberar petróleo ruso al mercado.

El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en enero, perdió un 1.40% a 62.48 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en el mismo mes, cayó un 1.51% a 57.95 dólares.

Te puede interesar

“Los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra en Ucrania están ejerciendo presión sobre los precios del petróleo desde finales de la semana pasada”, resumió Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el martes que un acuerdo está “muy cerca”, aunque los líderes europeos se mostraron escépticos tras una nueva noche de ataques rusos a Kiev.

“Si se llega a un acuerdo de paz, las sanciones petroleras contra Rusia podrían (…) levantarse”, señaló Fritsch, en particular las sanciones estadounidenses contra Lukoil y Rosneft, dos gigantes de los hidrocarburos rusos.

Un acuerdo entre Kiev y Moscú también podría “poner fin a los ataques recíprocos” de ambos países “a sus infraestructuras petroleras”, destacó el analista.

El mercado petrolero “seguirá de cerca las noticias desde Abu Dabi, especialmente para saber si Rusia rechaza el nuevo plan”, subrayó Arne Lohmann Rasmussen, analista de Global Risk Management, en referencia a las discusiones que se desarrollan en la capital de Emiratos Árabes Unidos.

El Kremlin había informado el lunes que la contrapropuesta europea al plan estadounidense no era constructiva y no convenía a Rusia, lo que había hecho subir los precios. Los inversores también están atentos al excedente de barriles en el mercado.

Te puede interesar

La oferta ha aumentado considerablemente en los últimos meses, especialmente con el aumento de las cuotas de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) desde abril.

El cartel celebrará el domingo una reunión que podría dar indicios de su política para los próximos meses.

admin