Es la juventud quien gobernará el futuro, “y lo hará bien”, reitera presidente de la ADEPT
TIJUANA, NOVIEMBRE 25, 2025.- El presidente de la Asociación de Escuelas Particulares de Tijuana (ADEPT), Marko Díaz, reiteró que el futuro —“que ya es hoy”— descansa en las manos de la juventud, y aseguró que serán los jóvenes quienes gobernarán y harán las cosas bien.
En una segunda presentación previa de su libro “Un faro bajo la lluvia”, ahora ante estudiantes de preparatoria del Colegio Alemán “Cuauhtémoc Hank”, Díaz afirmó que “de ustedes va a salir el próximo gobernante que haga las cosas mejor que ninguno antes”, así como la próxima científica que encontrará la cura del cáncer.
Sin embargo, llamó a los jóvenes a evitar a los “ladrones del tiempo y de los sueños”, refiriéndose a las adicciones, incluso aquellas que parecen pequeñas o inofensivas. Señaló que hoy muchos son adictos a la tecnología y al celular, despertando y durmiendo frente a redes sociales que “atrofian el cerebro” y distraen de lo importante.
El presidente de la ADEPT invitó a los jóvenes a ser ese faro de luz que los guíe entre la “lluvia” de problemas que siempre existirán y que muchas veces impiden avanzar hacia los verdaderos objetivos.
Indicó que ningún ser humano es producto de la casualidad, pues todos tenemos una misión que cumplir para beneficio de la sociedad, la cual debe perseguirse incluso ante problemas como la “depresión blanca”, un sentimiento de tristeza, soledad y abandono que puede llevar a la vanidad de hacer bullying o aparentar ser graciosos creyendo que quien más grita o peor se comporta es el mejor.
Díaz exhortó a los jóvenes a concentrarse en sus metas, descubrir su misión de vida y enfocarse en el camino para alcanzarla. Reiteró que los jóvenes de hoy están llamados a recomponer el futuro de la sociedad en la ciudad, el estado, el país y el mundo, sin distraerse de su objetivo.
El empresario del sector educativo anunció que presentará “Un faro bajo la lluvia” el próximo lunes 1 de diciembre, en la 39 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el evento cultural más importante de América Latina en su estilo. Adelantó que ya prepara un segundo libro, parte de una trilogía que busca dejar como legado a la juventud.
Precisó que no se trata de un libro de autoayuda, sino de una recopilación de los errores que él mismo cometió y superó para lograr una vida plena, con propósito, que sirva como guía para las nuevas generaciones.
Díaz también anunció el proyecto de convertir este mensaje en una serie de televisión, con el propósito de visibilizar aún más este legado que —explicó— a diferencia de la herencia material como casa, carro o cuentas bancarias, busca quedarse en las mentes y corazones de los jóvenes.

