Peso mexicano se aprecia por debilitamiento del dólar; cierra en 18.38 unidades

El peso mexicano registró ganancias contra el dólar en la jornada de este martes. La divisa local se apreció debido a un debilitamiento del billete verde, en un mercado que apuesta a que la Reserva Federal (Fed) estadounidense recortará su tasa de interés en diciembre.

El tipo de cambio terminó las operaciones en el nivel de 18.3832 unidades por dólar. Frente al cierre de 18.5133 unidades de ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento significó para el peso una ganancia 13.01 centavos o de 0.70 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.5307 unidades y un nivel mínimo de 18.3732. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una canasta de seis monedas caía 0.44% a 99.76 puntos.

En Estados Unidos se publicaron datos retrasados por un largo cierre del gobierno: Las ventas minoristas subieron por debajo de lo esperado; el índice de precios al productor (IPP) subió en línea con las estimaciones, y la confianza de los consumidores decayó en noviembre.

Los datos mantuvieron las expectativas de que Fed reducirá la tasa de interés clave por tercera vez consecutiva en la reunión de diciembre. Christopher Waller, gobernador del banco central, se sumó ayer a otros funcionarios que apoyan la posibilidad de realizar otro recorte.

De acuerdo con la herramienta FedWatch, de CME, que sigue los futuros de la tasa de fondeo federal, en diciembre, se espera un recorte de 25 puntos base con una probabilidad de 84.9%. Para los meses posteriores, se esperan menos certezas, con un enfoque en los datos.

En el aspecto local, tras unos datos de inflación por encima de lo esperado que no alteraron la expectativa de que el Banxico también bajará la tasa en diciembre, el INEGI dio a conocer que las ventas minoristas no variaron en septiembre y crecieron 3.3% con tasa interanual.

“Hoy, el peso fue favorecido por los datos económicos locales y la debilidad del dólar, mientras permanece un entorno de menor nerviosismo relacionado a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal el 10 de diciembre”, afirmó Monex Grupo Financiero en una nota.

“Para los próximos días, se espera que la divisa opere dentro del rango 18.30–18.50″, explico Felipe Mendoza, CEO de IMB Capital Quants. El mercado vigila cualquier información sobre política del Banxico y el desempeño del global del dólar”, añadió el también analista.

admin