Pese a debilidad económica, las tarjetas de crédito crecen a doble dígito
<![CDATA[
A pesar de que la colocación de crédito en México sufre una desaceleración con crecimiento de un dígito, el otorgamiento de financiamientos vía tarjetas registra un crecimiento de 11.5%. Hasta el tercer trimestre del año, los bancos han colocado 669,664 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Las cifras de Banco de México (Banxico) muestran que en el país hay 91.7 millones de tarjetas de crédito otorgadas por la banca, sin embargo, solo 50% de estas se utilizan de manera activa. Los bancos que más financiamiento han dado vía plásticos son Ualá, Mifel e Invex hasta el tercer trimestre de este año, de acuerdo con cifras de la CNBV. Ualá, el banco fundado por el argentino Pierpaolo Barbieri, destaca su aumento de más de 150% en comparación con 2024. Mifel e Invex , dos bancos que en los últimos meses han hecho alianzas estratégicas con tiendas para posicionar este tipo de producto, reportaron un crecimiento de su cartera de crédito de 47% y 29%, respectivamente. Mifel hizo una alianza con Lufthansa, mientras que Invex tiene sus acuerdos con Ikea, Walmart y Volaris, por ejemplo, lo que les permite ampliar el número de tarjetas que otorgan. Analistas de Valmex estiman que el crédito al consumo, como las tarjetas de crédito, mantendrá estos crecimientos a doble dígito siendo clave en la resiliencia de los bancos. Banco Azteca, HSBC y Santander fueron los únicos tres bancos que hasta septiembre reportaron una caída en el otorgamiento de crédito.
]]>
