Crecimiento de las stablecoins requiere estrecha vigilancia: BCE

El auge de las stablecoins o monedas estables (criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable al estar vinculadas a activos tradicionales) exige una “vigilancia estrecha”, advirtieron ayer los economistas del Banco Central Europeo (BCE).

Aunque los riesgos actuales de las monedas estables eran “limitados”, dijeron los economistas, su “rápido crecimiento” significaba que los reguladores debían estar alerta ante los peligros potenciales.

“Las monedas estables están creciendo rápidamente y podrían ser adoptadas en nuevos casos de uso, lo que podría introducir riesgos para la estabilidad financiera en el futuro”, escribieron en una publicación del blog del BCE.

Respaldadas por activos convencionales como efectivo o bonos del gobierno de Estados Unidos, se supone que las monedas estables mantienen un valor fijo, lo que significa que pueden usarse de manera confiable para comprar, vender y realizar transferencias de efectivo sin pasar por los bancos.

Actualmente representan alrededor de 8.0% de todos los criptoactivos y tienen un valor de mercado de 280,000 millones de dólares (243,000 millones de euros), dijeron los economistas, y algunos proyectan que podría haber 2 billones de dólares en circulación para el 2028.

“Si las monedas estables se adoptan ampliamente, los hogares podrían reemplazar algunos de sus depósitos bancarios con tenencias de monedas estables”, dijeron los economistas, y las salidas de depósitos podrían “disminuir una fuente importante de fondeo para los bancos y dejarlos con un financiamiento más volátil en general”.

Los vínculos de las monedas estables con los mercados financieros tradicionales (el proveedor de monedas estables Tether es uno de los mayores compradores mundiales de deuda gubernamental estadounidense a corto plazo) además significaban que había riesgos de contagio, advirtieron los economistas.

Una pérdida repentina de confianza en las monedas estables podría hacer que se las venda en efectivo todas a la vez, lo que provocaría una “venta forzosa” de sus activos de reserva que “podría afectar el funcionamiento de los mercados de bonos del Tesoro de Estados Unidos”, escribieron.

“Esto podría suponer un riesgo significativo si las monedas estables y sus correspondientes reservas de activos continúan creciendo rápidamente”, dijeron.

Las stablecoins replican al dinero tradicional usando la tecnología del bitcoin y vinculan su valor al de una divisa que suele ser el dólar estadounidense. A diferencia de bitcoin, sí cuentan mayoritariamente con un respaldo financiero.

Actualmente representan alrededor de 8.0% de todos los criptoactivos y tienen un valor de mercado de 280,000 millones de dólares.

admin