El Chepe: la aventura que todo mundo debería vivir

El Chepe: la aventura que todo mundo debería vivir

<![CDATA[

¿Alguna vez has viajado en un tren con ventanas panorámicas, techos de cristal y con una atención de primer nivel? Si no lo has hecho, descubre en las siguientes líneas cómo puedes lograrlo. El Chepe Express es uno de los ferrocarriles más fascinantes no solamente de México, sino de todo el mundo. Su ruta atraviesa uno de los cañones más profundos y grandes del planeta: las Barrancas del Cobre, que ofrece las vistas más extraordinarias con paisajes que querrás conservar en tu memoria.


¿Cómo empezar la aventura en el Chepe Express? Antes de que decidas viajar en este tren, te aconsejamos que planifiques tu viaje con antelación, dado que, aunque el Chepe Express cuenta con servicio durante todo el año, hay fechas que presentan mayor demanda, como Semana Santa y Navidad. Además, planear tu viaje permitirá que organices mejor tu estancia en Chihuahua y disfrutar de sus bellos destinos turísticos. La aventura en el Chepe Express comienza en
Creel , el interesante Pueblo Mágico, luego continúa en las estaciones Divisadero, Bahuichivo y El Fuerte, en Chihuahua, hasta llegar a Los Mochis, Sinaloa. En estos parajes tendrás la oportunidad de visitar los sitios más emblemáticos de la zona, por ejemplo: las impresionantes
Barrancas del Cobre , los viñedos en Bahuichivo, disfrutar del turismo de aventura en la Sierra Tarahumara, enterarte de la historia de Creel y, por supuesto, conocer a los ralámulis, su cultura y tradiciones ancestrales. Si viajas en temporada invernal, te sorprenderás con los icónicos paisajes nevados, mientras que en verano observarás postales llenas del verdor de la naturaleza, así como las impactantes
cascadas . Para tu tranquilidad, en el Chepe Express, un agente de viajes te ayudará a trazar tu itinerario con las recomendaciones de sitios que sean acordes a tus intereses y tiempos.

Un poco de historia Después de un sinfín de demoras debido a la Revolución Mexicana, en 1961 logra concretarse la Línea del Ferrocarril de Chihuahua al Pacífico. Para el centro de los Estados Unidos, esta era la ruta más factible para el transporte de cosechas desde Kansas hasta el Puerto de Topolobampo, y de ahí, hacia los mercados asiáticos. Debido a los sitios y orografía por donde pasa, las obras de este ferrocarril tienen un alto grado de complejidad: se requirió la construcción de 37 puentes y 86 túneles para conectar el desierto de Chihuahua con la bahía de Topolobampo en el Mar de Cortés o Golfo de California. Al observar en estos viajes los hermosos paisajes naturales de Chihuahua, poco a poco creció la demanda de viajes de turismo en estos lugares, por lo cual se fueron integrando opciones de hospedaje de excelente calidad en las estaciones de Bahuichivo-Cerocahui, El Divisadero y Creel.



Actualmente, a bordo del tren, en un recorrido de aproximadamente nueve horas, tienes la posibilidad de disfrutar de una hospitalidad inigualable, al degustar alimentos y bebidas en carros bar o en comedores con techos de cristal y ventanas panorámicas. El Chepe Express resulta más que un trayecto en ferrocarril; en él se conjugan la historia, la naturaleza y un servicio de alta calidad para tener una experiencia sobre rieles inolvidable. El Chepe Express representa un orgullo para Chihuahua y para México, y viajar en él es una aventura que todo mundo debería vivir.

]]>

admin